ONU ofrece 18 millones para la paz en Colombia
El proceso de paz que entra en una fase clave, ‘es un ejemplo para distintas partes del mundo'

El fondo de la ONU para el posconflicto de Colombia recibió 18.6 millones de dólares más, por lo que ya cuenta con 56 millones que han sido aportados por el Reino Unido, Canadá, Suecia, Alemania, Noruega, Suiza e Irlanda, informó ayer ese organismo.
El coordinador residente del sistema de Naciones Unidas en Colombia y copresidente del fondo multidonante de la ONU para el Posconflicto, el español Martín Santiago, destacó en una rueda de prensa que ese dinero queda en una ‘herramienta ágil y estratégica'.
En este sentido, destacó que la paz en Colombia es un ‘hito en la comunidad internacional' y agregó que ahora es necesario poner el esfuerzo en los trabajos de implementación del acuerdo.
Destacó también que el proceso de paz que entra en una fase clave, ‘es un ejemplo para distintas partes del mundo'.
-
La llorona del 25 de junio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 25 de junio de 2022
-
Los nuevos “ sugar daddys” de las universidades estatales
-
El Cangrejo: mapeando su historia y arquitectura
-
Ex ministro Fernando Aramburú Porras, renuncia al PRD; asegura que se ha convertido en un partido clientelista y sin norte
-
Oslo, bajo el horror de un crimen de odio contra el colectivo LGTBI+
-
EE.UU. acusa a Rusia de vender granos de Ucrania
-
El desempleo baja a 9,9 % y la informalidad sube a 48,2 % en Panamá
-
Partido CD solicita al TE prórroga para celebración de elecciones internas
-
La Opinión Gráfica del 24 de junio de 2022