La Fiscalía de México rescata a 14 médicos secuestrados en un hotel
El grupo fue rescatado en los hoteles de la zona de Tacubaya, en Ciudad de México. Estaban sanos y salvos

Agentes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México rescataron este martes a 14 médicos de un hotel de la capital mexicana en la que presuntamente se encontraban secuestrados, informaron las autoridades.
Conforme a las primeras indagatorias, familiares de los médicos "eran extorsionados telefónicamente por personas que les informaban que tenían retenidos a sus familiares y que, si no les depositaban cierta cantidad de dinero, les harían daño", indicó la Fiscalía.
Los médicos fueron rescatados "sanos y salvos" de los hoteles de la zona de Tacubaya, en Ciudad de México, donde estaban privados de la libertad, señaló la Fiscalía en una tarjeta informativa entregada a los medios locales.
Las autoridades llegaron a este hotel en el marco de una pesquisa que elementos de la Policía de Investigación hacían para localizar a una persona originaria del estado de Chiapas que se encontraba presuntamente secuestrada. No se informó de detenidos.
Los médicos habían llegado a este hotel en el marco del programa de hospedaje gratuito que miembros de este sector de la economía ofrecen al personal sanitario encargado de combatir la pandemia del coronavirus conforme al acuerdo del 16 de abril con el gobierno de la capital mexicana.
De acuerdo con testimonios divulgados por medios impresos y canales de televisión, una parte de los médicos que fueron rescatados provenía de la norteña ciudad de Monterrey, en el estado de Nuevo León.
Los médicos no presentaban daños físicos aunque uno de ellos dijo al canal de Milenio Televisión que si habían sufrido abuso sicológico durante el encierro.
Al parecer mientras los médicos estaban hospedados en el hotel, los presuntos secuestrados les decían a sus familiares que los tenían en casas de seguridad para exigirles dinero a cambio de su libertad. Al momento se desconoce si alguna familia entregó dinero a los secuestradores.
Desde el inicio de la pandemia en México, a finales de febrero pasado, se han registrado agresiones contra personal sanitario en el país, desde negarles el acceso a autobuses y centros de alimentos, hasta ataques físicos.
Al día de hoy México reportó un total de 54.346 casos confirmados y 5.666 fallecimientos a causa del COVID-19.
-
La llorona del 17 de agosto de 2022
-
La Opinión Gráfica del 17 de agosto de 2022
-
Katleen Levy: 'Reconozco que pude haber hecho más siendo diputada'
-
Ejecutivo aprueba importación paralela de medicamentos
-
Los hijos del expresidente Martinelli quedarán en libertad en enero de 2023
-
CSJ declara inconstitucionales artículos de la Ley 76 de 2019 que aprobó el Código de Procedimiento Tributario
-
Expresidente Martinelli asistirá al funeral del padre de Olona, exdiputada de Vox
-
Investigan a más de 30 comercios por mal uso del vale digital y beca digital
-
Diputados expulsados del CD presentan recurso de apelación ante el Tribunal Electoral
-
Panamá recibirá la primera promoción de bachillerato internacional de escuela pública