Termina el estado de emergencia y el toque de queda por covid en República Dominicana
El Gobierno ratifica medidas existentes como el uso obligatorio de mascarillas y lavado de manos o la presencia en los establecimientos de uso público de solamente un 75 por ciento de capacidad total

Este lunes ha finalizado el estado de emergencia y el toque de queda impuestos por las autoridades de República Dominicana en respuesta a la pandemia de coronavirus.
El estado de emergencia comenzó el 20 de julio 2020, pero las provincias de La Altagracia y Pedernales y el el Distrito Nacional ya habían salido del mismo por tener a más del 70 por ciento de la población vacunada, informa el portal de noticias dominicano almomento.net.
Las autoridades sanitarias preparan ya una batería de nuevas restricciones que incluye prohibir el acceso a lugares públicos, escuelas, medios de transporte y centros de trabajo si no se presenta la tarjeta de vacunación o, en su defecto, una prueba PCR negativa. La falsificación de la tarjeta, resultados de pruebas o de los permisos especiales, será sancionada.
El Gobierno ratifica medidas existentes como el uso obligatorio de mascarillas y lavado de manos o la presencia en los establecimientos de uso público de solamente un 75 por ciento de capacidad total, mientras que para las actividades con gran cantidad de personas deben contar con un permiso especial del Ministerio de Salud y Asistencia Social.
En República Dominicana se han contabilizado 366.191 casos de coronavirus, de los cuales 4.067 han terminado con la muerte de la persona afectada. El último balance, publicado este lunes, incluye 633 nuevos contagios y ninguna muerte.
-
La llorona del 30 de enero de 2023
-
Economía panameña ligada al lavado de dinero ilícito, una falacia
-
Los Hijos de Martinelli, en Playas de Buenaventura
-
Adames, Torrijos y bases del PRD cuestionan reservas de candidaturas
-
La Opinión Gráfica del 30 de enero de 2023
-
El Meduca y gremios magisteriales definen acuerdos para pago a docentes
-
Quince son las candidatas a reina del “Carnaval de Panamá 2023”
-
Torrijos era básicamente autoritario, aseguraba la CIA
-
Ciudad de la Salud: Director de la CSS designa a nuevas autoridades
-
Gobierno adeuda más de $350 millones entre contratistas y promotoras