El expresidente hondureño llega en helicóptero a su segunda audiencia ante un juez
Hernández llegó a la sede del poder judicial bajo un riguroso dispositivo de seguridad hacia las 07.30 am

El expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández fue llevado este miércoles en helicóptero a la Corte Suprema de Justicia para su segunda comparecencia ante un juez natural que conoce sobre la solicitud de extradición por parte de EE.UU., que lo acusa de tres cargos asociados al narcotráfico,
Hernández llegó a la sede del poder judicial bajo un riguroso dispositivo de seguridad hacia las 07.30 horas locales (13.30 GMT).
El martes, un portavoz del Supremo dijo a los periodistas que la audiencia estaba prevista para que se iniciara a las 09.00 horas (15.00 GMT), pero no indicó que el traslado desde una unidad especial de la Policía Nacional, donde permanece recluido desde el 15 de febrero, cuando fue capturado en su residencia, sería en helicóptero, lo que ha obedecido a razones de seguridad.
Según versiones de oficiales de la Policía Nacional, el dispositivo de seguridad se ha montado ante la movilización hacia la Corte Suprema de Justicia anunciada por parte de seguidores de Juan Orlando Hernández, quien concluyó su mandato de cuatro años el 27 de enero pasado, cuando fue sustituido por Xiomara Castro, la primera mujer presidenta de Honduras.
Desde tempranas horas de hoy, un pequeño grupo de activistas del Partido Nacional, bajo cuya bandera Hernández fue presidente durante ocho años, se apostaron en los alrededores de la sede del Supremo en apoyo al expresidente.
"JOH (Juan Orlando Hernández) la base cachureca te queremos", se leía en una pancarta azul con la bandera del mismo color del Partido Nacional.
Uno de los manifestantes dijo a los periodistas que Hernández "es inocente" de los cargos que le imputa Estados Unidos.
El 14 de febrero Estados Unidos solicitó, a través de la Cancillería de Honduras, el arresto preventivo de Hernández con fines de extradición.
Un día después el exgobernante fue capturado en su residencia, esposado de manos y pies, y llevado a una unidad especial de la Policía Nacional.
El 16 de febrero compareció en primera audiencia ante el juez, de carácter informativo, para conocer las acusaciones en su contra por parte de Estados Unidos.
El juez resolvió fijarle la segunda comparecencia para hoy, sin que se conozca si el expresidente será extraditado o no a Estados Unidos.
Te recomendamos
-
La llorona del 7 de diciembre de 2023
-
Lucy Molinar: ‘Esa pasión que le tienen a la prueba PISA me parece patética’
-
Martinelli presenta recurso de casación; busca anular condena por caso New Business
-
Melitón Arrocha: ‘Explotación minera en Donoso debe continuar’
-
Fallece representante del corregimiento de la 24 de Diciembre, Nelson Vergara
-
La Opinión Gráfica de 7 de diciembre de 2023
-
La SBP prevé posible impacto en la economía y en el sistema bancario
-
La goma
-
Migración evita el tránsito y devuelve a extranjero con documentación falsa
-
El ambientalista que solicitó concesión para exploración de minerales metálicos