El Constitucional italiano tumba la ley que impone el apellido paterno
La sentencia del Constitucional llega después de que una pareja de Bolzano (norte) recurriera a la Corte porque prefería dar a su hijo el apellido de la madre, según los medios locales

El Tribunal Constitucional italiano consideró "discriminatorio y lesivo" asignar automáticamente el apellido paterno a un hijo, pues esto debe ser consensuado por los padres, y declaró "ilegítimas" todas las leyes que así lo establezcan.
"La Corte ve discriminatorio y lesivo para la identidad del hijo la regla que asigna automáticamente el apellido del padre. A la luz del principio de igualdad y en interés del hijo, ambos padres deben poder compartir la elección del apellido, pues supone un elemento fundamental de la identidad personal", se lee en un comunicado.
En Italia generalmente sólo se usa un apellido, el del padre, pero el Tribunal Constitucional ha ordenado que de ahora en adelante el hijo asuma los de ambos progenitores en el orden que estos acuerden, excepto si deciden por su cuenta darle uno solo.
En caso de desacuerdo acerca del orden, será el juez quien decida.
La Corte de este modo ha declarado "ilegítimas" todas las normas que en el ordenamiento jurídico italiano prevean la asignación automática del apellido del padre, tanto con los hijos nacidos de un matrimonio, fuera de esa institución o con los adoptados.
Y ha emplazado al Parlamento a regular esta sentencia con una ley.
La asignación automática del apellido paterno, justificó, viola varios artículos de la Constitución, entre estos el tercero, en el que se proclama que "todos los ciudadanos tiene la misma dignidad social y son iguales ante la ley sin distinción de sexo".
Se trata de una decisión esperada desde hace tiempo y que tumba algunas disposiciones al respecto, como el artículo 262 del Código Civil italiano, según el cual el hijo asume el apellido del progenitor que antes lo reconozca y, en caso de que llegue al mismo tiempo, recibirá el del padre.
La sentencia del Constitucional llega después de que una pareja de Bolzano (norte) recurriera a la Corte porque prefería dar a su hijo el apellido de la madre, según los medios locales.
Sus abogados consideraron el veredicto como "un resultado histórico" y una "pequeña revolución", términos utilizados también por algunos políticos del país, que lo celebraron enseguida.
Te recomendamos
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Cobre Panamá permanece abierta al diálogo constructivo y le formuló un cuestionario al Gobierno
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
Gabinete declara estado de emergencia ambiental en Changuinola y Almirante
-
Comisión 20 de Diciembre identifica a una persona que se presumía muerta durante la invasión