La ONU está muy preocupada por Perú y recuerda que debe mantenerse el estado de derecho
En las protestas de los últimos días, desatadas tras el fallido autogolpe del presidente Pedro Castillo

La ONU dijo hoy estar "muy preocupada por los acontecimientos en Perú", donde este miércoles se declaró el estado de emergencia en todo el territorio nacional, e insistió en que debe "mantenerse el estado de derecho".
El portavoz del secretario general, Stéphan Dujarric, dijo en su rueda de prensa diaria que deben "quedar abiertas vías donde la gente pueda expresarse y manifestarse pacíficamente si así lo deciden".
La declaración puede interpretarse como una aparente crítica a lo que supone el estado de emergencia, que estará vigente durante 30 días, pues implica "la suspensión de los derechos de reunión, inviolabilidad de domicilio y libertad de tránsito", según detalló hoy el ministro de Defensa, Alberto Otárola.
Otárola dijo que el estado de emergencia se decidió en respuesta a "los hechos vandálicos y violentos, toma de carreteras y caminos que ya son actos que se están estabilizando (...) y requieren de una respuesta contundente y de autoridad".
En las protestas de los últimos días, desatadas tras el fallido autogolpe del presidente Pedro Castillo y los acontecimientos subsiguientes -su detención y nombramiento en su lugar de la vicepresidenta Dina Boluarte- han muerto ya siete personas.
"Seguimos muy de cerca la situación" en el país, concluyó Dujarric.
-
La llorona del 30 de enero de 2023
-
Economía panameña ligada al lavado de dinero ilícito, una falacia
-
Los Hijos de Martinelli, en Playas de Buenaventura
-
Adames, Torrijos y bases del PRD cuestionan reservas de candidaturas
-
La Opinión Gráfica del 30 de enero de 2023
-
Quince son las candidatas a reina del “Carnaval de Panamá 2023”
-
El Meduca y gremios magisteriales definen acuerdos para pago a docentes
-
Torrijos era básicamente autoritario, aseguraba la CIA
-
Gobierno adeuda más de $350 millones entre contratistas y promotoras
-
Ábrego dice que con Martinelli llegarán a puerto seguro en el 2024