Indígenas buscan que la selva ‘libere’ a los cuatro niños desaparecidos en Colombia

  • 22/05/2023 11:00
Indígenas buscan que la selva ‘libere’ a los cuatro niños desaparecidos en Colombia

Han pasado 22 días y el paradero de los cuatro niños uitotos desaparecidos tras el accidente de un avión en las selvas del sur de Colombia sigue siendo incierto. Pero Miguel Romario cree que la Madre Naturaleza estaba esperando a que el grupo de indígenas que hoy se unen a la búsqueda llegara para soltarles.

“(La Madre Naturaleza) está esperando por nosotros porque nosotros tenemos conexión con ella; nosotros desde la tradición siempre le pedimos permiso”, asegura Romario, un guardia indígena murui del resguardo de Liriri, en el Putumayo.

Desde este domingo, unos 85 indígenas de varias zonas selváticas de Colombia se han unido a las fuerzas militares en la búsqueda de Lesly Mukutuy, de 11 años; Soleiny Mukutuy, de 9 años; Tien Noriel Ronoque Mukutuy, de 4 años, y el bebé de 11 meses Cristin Neruman Ranoque.

Romario sale hoy junto a un grupo de 25 personas de Putumayo y Caquetá de las etnias murui, siona y coreguaje hacia el corazón de la selva a buscar a los pequeños que llevan perdidos desde el 1 de mayo y se muestra seguro de que en apenas 3 días los van a encontrar.

SIN PARTE DE SU ESPÍRITU

Según este indígena, que cuenta una historia que han repetido otras etnias, incluida la abuela de los niños que es uitoto, la selva los tiene atrapados. Al estrellarse el avión donde viajaban sufrieron traumas y una parte de su espíritu se les ha separado.

“Eso hace que estén ambulando, que no se queden quietos, porque están inconscientes”, dice.

Justamente eso es lo que intentan las Fuerzas Militares por todos los medios, ya sea mediante mensajes retransmitidos desde el aire con la voz de su abuela a volantes arrojados que piden que no se muevan más para que sea más fácil encontrarlos.

En ese sentido, los mayores de pueblos como el mucui ya han empezado labores para llamar al espíritu y que los encuentre, “para que se devuelva y ellos recuperen la conciencia”.

No te pierdas nuestras mejores historias

Lo Nuevo