Organizaciones opositoras piden a EE.UU. aplicar la ‘Ley Renacer’ a Nicaragua
En noviembre de 2021, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó esta ley que busca presionar al presidente nicaragüense, Daniel Ortega

Siete organizaciones opositoras de Nicaragua pidieron este miércoles 7 de junio a Estados Unidos aplicar la Ley Renacer (Reforzar el Cumplimiento de Condiciones para la Reforma Electoral en Nicaragua), que establece sanciones más duras al Gobierno que preside Daniel Ortega, en el poder desde hace más de 16 años.
“Recomendamos encarecidamente que se aplique plenamente la Ley Renacer. También sugerimos que se realice una audiencia conjunta entre el Senado y la Cámara de Representantes sobre el estado de la implementación de esta Ley”, demandó el grupo de organizaciones a través de una declaración.
En noviembre de 2021, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó esta ley que busca presionar al presidente nicaragüense, Daniel Ortega, con más sanciones, y permitir que se revise un tratado de libre comercio con el país centroamericano.
La legislación, aprobada en el Congreso estadounidense con el apoyo de demócratas y republicanos, urge al Gobierno de Biden a examinar la participación de Nicaragua en el Tratado de Libre Comercio con Centroamérica (CAFTA, por sus siglas en inglés) y, además, pide aumentar sanciones contra funcionarios del Gobierno sandinista.
El texto también insta a Biden a expandir la cooperación con Canadá y con la Unión Europea (UE) en la política hacia el país centroamericano, y a ampliar la supervisión de los préstamos de las instituciones financieras internacionales a Nicaragua.
Te recomendamos
-
La llorona del 20 de septiembre de 2023
-
La llorona del 21 de septiembre de 2023
-
Ricardo Martinelli anunciará a su compañero de fórmula este domingo
-
Empresa interesada en proyecto de Panamericana este mantiene reclamo al MOP de Chile
-
AMP: Terminal de cruceros de Panamá tiene 50 reservas
-
Facultad de Economía de la UP rechaza el contrato minero
-
Juan Carlos Araúz: Asamblea no debe rechazar el contrato minero
-
En Panamá hay una positividad de 2.7% por la covid-19
-
Cobre Panamá inaugura puente peatonal sobre el río San Juan
-
La Opinión Gráfica del 20 de septiembre de 2023