Cae el segundo líder del Talibán
KABUL. Funcionarios estadounidences y pakistaníes informaron ayer que el comandante militar del Talibán de mayor rango, el mulá Abdul Gh...
KABUL. Funcionarios estadounidences y pakistaníes informaron ayer que el comandante militar del Talibán de mayor rango, el mulá Abdul Ghani Baradar, fue capturado en Pakistán, pero el hecho podría no ser un golpe decisivo para el grupo que presenta una feroz resistencia a la ofensiva de la OTAN. Los talibanes afganos negaron que el mulá Baradar haya sido capturado en una operación conjunta de espionajes de Pakistán y de EEUU.
Washington espera que la captura debilite al menos temporalmente a la insurgencia talibán en Afganistán, donde los Marines estadounidenses encabezan la mayor de las ofensivas de la OTAN en el bastión extremista de Marjah.
LA CAPTURA DEL MULÁ BARADAR
“La calificaría de significativa”, dijo un funcionario estadounidense bajo condición de anonimato. “Pero incluso cuando capturas a estos líderes, han mostrado una capacidad asombrosa para recomponerse. Es una organización que se adapta”, añadió.
Un segundo funcionario estadounidense confirmó la captura, mientras que un oficial de seguridad pakistaní, que no quiso ser identificado, comentó: “Sí, es verdad. Ha sido arrestado. Está bajo custodia”.
El periódico New York Times informó que la captura se produjo hace varios días en la ciudad portuaria de Karachi.
La captura del mulá Baradar sugirió que existe un nuevo nivel de cooperación entre Washington e Islamabad, dado que la operación fue liderada por miembros de la Dirección de Inteligencia Inter-Services, con ayuda de la CIA.
Kamran Bokhari, director regional de inteligencia global Stratfor, dijo que el mulá Baradar era un ayudante clave del líder talibán, el general Mohamad Omar. “No está claro que el arresto sea importante en el campo de batalla”, indicó. “Sospecho que los talibanes lo entregaron a los pakistaníes y éstos a su vez a los estadounidenses a cambio de algunas concesiones sobre Afganistán e India”, añadió Bokhari.
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La llorona del 25 de mayo de 2022
-
Postergan audiencia de afectación de derecho en querella penal presentada contra el ex contralor Federico Humbert
-
La Opinión Gráfica del 25 de mayo de 2022
-
Inicia audiencia a diputados rebeldes de CD
-
Panamá pide a "todos los países del continente" en la Cumbre de las Américas
-
Panamá declara alerta sanitaria por la viruela del mono
-
Diputada Harding y el príncipe de Ghana buscan 'apoyar' la actividad pesquera en Panamá
-
Testaferro condenado por caso Odebrecht deberá terminar de pagar su condena en prisión
-
Solaris Barba representará a Panamá en el Miss Universo 2022