Según un analista turco ambos países se necesitan en el ámbito diplomático
JERUSALÉN. El 31 de mayo, las fuerzas especiales israelíes asaltaron en aguas internacionales una flotilla de seis barcos que transporta...
JERUSALÉN. El 31 de mayo, las fuerzas especiales israelíes asaltaron en aguas internacionales una flotilla de seis barcos que transportaban ayuda para la franja de Gaza, gobernada por el movimiento islamista palestino Hamas y sometida por Israel a un estricto bloqueo desde 2007.
En el abordaje murieron 8 ciudadanos turcos y un binacional turco-estadounidense, que se encontraban a bordo del ferry ‘Mavi Marmara’.
Israel dice que sus comandos fueron atacados en cuanto abordaron el ferry y que recurrieron a la fuerza para defenderse. Pero los pasajeros del ferry sostienen que los israelíes dispararon nada más para subir a la embarcación.
Pese a toda esta escalada, los especialistas consideran que a ninguno de los dos países le interesa una ruptura total.
‘Turquía e Israel se necesitan mutuamente en el tablero diplomático de Oriente Medio’, según Osman Bahadir Dinçer, del centro de reflexión Usak de Ankara. Según él, ambas partes ‘hacen subir la tensión para satisfacer a sus opiniones públicas’ respectivas, pero en realidad desean reactivar sus relaciones de una forma u otra.
-
La llorona del 31 de enero de 2023
-
Blandón a solo dos puntos de alcanzar a Roux, según encuestadora
-
Zulay Rodríguez: “El tiempo me dio la razón”
-
Ciudad de la Salud: Director de la CSS designa a nuevas autoridades
-
La política 'nombra y avergüenza' de EE.UU.
-
La Opinión Gráfica del 31 de enero de 2023
-
Contradictorio panorama en conversaciones entre Minera y gobierno
-
Julio Spiegel abandona junta directiva de Cable & Wireless; Roberto Mendoza será el presidente interino
-
Los Hijos de Martinelli, en Playas de Buenaventura
-
Judy Meana no descarta aspiración presidencial; vicepresidente del Molirena difiere de sus aspiraciones