Mariano Rajoy da lista de ministros
ESPAÑA. El banquero Luis de Guindos, de 51 años, expresidente de Lehman Brothers para España y Portugal, fue nombrado ayer, miércoles, m...
ESPAÑA. El banquero Luis de Guindos, de 51 años, expresidente de Lehman Brothers para España y Portugal, fue nombrado ayer, miércoles, ministro de Economía de España, anunció el nuevo presidente del gobierno español, el conservador Mariano Rajoy.
Luis de Guindos, exsecretario de Estado de Economía (2002-2004), ocupará, en el nuevo gobierno conservador, un puesto clave encargado de llevar a cabo su exigente programa económico, en el que se combina la austeridad con las reformas, para intentar enderezar la economía del país, amenazada de recesión y castigada por un desempleo récord.
MIEMBROS
El eurodiputado José Manuel García Margallo, de 67 años, se hará cargo de la cartera de Asuntos Exteriores.
Brazo derecho de Mariano Rajoy durante toda su campaña, Soraya Saénz de Santamaría, de 40 años, se convierte sin sorpresas en la número 2 y portavoz del gobierno.
Jorge Fernández Díaz, de 61 años, que fue varias veces secretario de Estado en el gobierno de José María Aznar (1996-2004), fue designado ministro del Interior.
El actual alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, de 53 años, será ministro de Justicia, mientras que Cristóbal Montoro, de 61 años, será titular de Hacienda.
-
La llorona del 9 de diciembre de 2023
-
MiCultura busca construir un edificio de $10 millones en Penonomé
-
Cobre Panamá advierte que bloqueos de vías pueden ocasionar inestabilidad ambiental
-
Minera Panamá, notificada que debe iniciar el proceso cierre de operaciones
-
Confirman condena de 60 meses de prisión a exfuncionaria por caso el Albergues
-
Sobre falsos próceres y la venta del istmo en 1903
-
La Opinión Gráfica del 9 de diciembre de 2023
-
Francia se declara "estupefacta" y critica maniobras de OPEP sobre combustibles fósiles
-
Minera Panamá, el inicio y el recorrido de una concesión
-
Alberto y Cristina Fernández terminan un ciclo que sepulta sus posibilidades electorales