EI realiza ataques con coches bomba en Siria e Irak
El quinto coche bomba fue detonado contra una concentración de efectivos del régimen de Bachar al Asad en el distrito de Sadkub
La organización terrorista Estado Islámico (EI) atacó el viernes con cinco coches bomba varias zonas del sureste de la ciudad de Al Hasaka y su extrarradio, en el noreste de Siria.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos precisó que cuatro de esos vehículos explotaron contra objetivos de las Unidades de Protección del Pueblo, milicias kurdo sirias, en el sureste de la población, escenario de combates entre ambos bandos, informa la agencia Efe .
El quinto coche bomba fue detonado contra una concentración de efectivos del régimen de Bachar al Asad en el distrito de Sadkub, en la periferia meridional de la ciudad.
La agencia de noticias oficial siria Sana solo ha informado, por el momento, del estallido de dos vehículos cargados con explosivos en el barrio de Al Vilat al Homr, en el este de Al Hasaka, donde únicamente han ocasionado daños materiales.
El mismo día, en Irak, los yihadistas atacaron a las fuerzas iraquíes en un área considerada como principal teatro de operaciones para reconquistar la provincia de Anbar, en manos de los yihadistas, indicaron fuentes de seguridad.
El grupo extremista empleó coches bomba para atacar al gobierno y las fuerzas aliadas en Jaldiyah, una localidad en el valle del Éufrates que une Faluya y Ramadi, las dos principales ciudades de la provincia.
Un teniente coronel de policía aseguró que los combatientes del EI había entrado en el barrio de Al Madiq ‘tras enfrentamientos que obligaron al ejército y a la policía federal a abandonar sus posiciones', declaraciones recogidas por la agencia AFP .
El grupo extremista controla Faluya desde el 2014 y conquistó su capital, Ramadi, en mayo, tras durísimos combates.
-
Gobierno aprueba reducción de 30% del precio en 170 medicamentos
-
La llorona del 9 de agosto de 2022
-
Grupos organizados convocan a protestas para exigir el cumplimiento de los acuerdos de la mesa del diálogo
-
Presidente de la Asamblea se compromete a discutir proyecto que devuelve pago de décimos retenidos a jubilados
-
Honduras coordina con Panamá restitución de dinero de saqueo al Seguro Social
-
El 29% de los panameños no votaría por Saúl Méndez para presidente
-
Fiscalía de Descarga Anticorrupción pide llamamiento a juicio para cinco personas, incluyendo a un ex alcalde del distrito de Panamá
-
La Opinión Gráfica del 9 de agosto de 2022
-
Absuelven al exrector Gustavo García de Paredes
-
Gran Alianza Nacional por Panamá, preocupada ante el anuncio de nuevos cierres de vías este miércoles