RSF pide proteger a los periodistas
Gómez Sánchez salió ileso del ataque pero no su escolta, que falleció, mientras que Arrieta Granados se encuentra hospitalizado
Reporteros Sin Fronteras (RSF) alertó este viernes que el ‘ambiente de terror en el que se encuentran sumergidos los periodistas mexicanos no puede perdurar', tras los tres reporteros asesinados este mes, y pidió protección para los periodistas.
‘Frente al estallido de la violencia observado en el mes de marzo, RSF se une a la prensa mexicana y urge al Gobierno mexicano a que tome medidas firmes para frenar esta espiral mortífera', dijo la organización con sede en París en un comunicado.
Tres periodistas fueron asesinados en México en marzo: el día 23 Miroslava Breach, que trabajaba para los diarios La Jornada (como corresponsal) y Norte de Ciudad Juárez; el 19 Ricardo Monlui, portal El Político de Xalapa; y el día 2, Cecilio Pineda Birto, director del diario La Voz de la Tierra Caliente.
También en marzo sufrieron intentos de asesinato el periodista Julio Omar Gómez Sánchez, en la ciudad de Cabo San Lucas, estado de Baja California Sur, y Armando Arrieta Granados, jefe de redacción del diario La Opinión de Poza Rica, en Veracruz.
Gómez Sánchez salió ileso del ataque del 28 de marzo, pero no su escolta, que falleció, mientras que Arrieta Granados se encuentra hospitalizado en estado grave.
‘RSF solicita de nuevo a los responsables del Mecanismo para la protección de periodistas que refuercen lo antes posible las medidas de seguridad con que cuenta Gómez Sánchez', quien salió ileso de un ataque, señaló Emmanuel Colombié, responsable de la selección de América Latina de RSF. ‘El crimen organizado hacen imposible este trabajo', subraya el grupo.
-
La llorona del 4 de marzo de 2021
-
Anuncio del Minsa para reapertura de bares y discotecas por 'delivery' causa indignación
-
Muere exvicepresidente de Panamá Tomás Gabriel "Fito" Altamirano Duque
-
Docentes de la UP denuncian que CROAN es un nuevo intento de 'militarizar' el país
-
Mayra Inés Silvera renuncia a la Senniaf tras altercado con el Defensor del Pueblo
-
La Opinión Gráfica del 4 de marzo de 2021
-
Detallan recomendaciones y posibles reacciones tras la administración de la vacuna anticovid
-
Biden tacha de "pensamiento neandertal" levantar la orden de llevar mascarilla
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
Tomás Altamirano Duque, el adiós a un político de diálogos y consensos