Número de católicos aumentó al 17.7% de la población, aunque disminuyó en Europa
El mayor crecimiento de la población católica se dio en África, con 19.4%, en 2015

El número de católicos bautizados pasó de los 1,272 millones en 2014 a los 1,285 millones en 2015 y representan el 17.7 % de la población, aunque descienden en Europa, según los datos del último anuario pontificio divulgado hoy.
En el anuario pontificio con los últimos datos de 2015, que recoge las cifras y estadísticas de la Iglesia católica, se refleja que el mayor crecimiento de católicos se registró en África, donde el aumento fue del 19.4 % en 2015 respecto al año anterior y llegan a los 222 millones.
En Europa, sin embargo, los católicos bautizados eran 286 millones en 2015, lo que supone 1.3 millones menos que en 2014. En América y Asia continuó el aumento de católicos en 2015, siempre con relación a 2014, con un 6.7% y 9.1% más, respectivamente, mientras que en Oceanía no hubo variaciones.
Brasil sigue siendo el país con más católicos del mundo, con 172.2 millones, lo que supone el 26.4% del total; seguido por México, con 110.9 millones; Filipinas, 83.6 millones; Estados Unidos, 72.3; Italia, 58 millones; Francia, 48.3 millones; Colombia, 45.3 millones; España 43.3 millones; República Democrática del Congo, 43.2 millones y Argentina, con 40.8 millones.
Estos diez países suman el 55.9% de los católicos de todo el mundo. En 2015 también se registró una bajada del número de sacerdotes, lo que supuso un cambio de la tendencia al alza de los últimos 14 años.
El descenso de las vocaciones se registró, sobre todo, en Europa, con 2,502 sacerdotes menos en 2015 respecto al año anterior, mientras que en África aumentaron en 1,133 y 1,104 en América. "Particularmente crítica" es la situación en América, donde, aseguran en el análisis del anuario difundido por el Vaticano, por cada 5 mil habitantes hay solo un sacerdote.
También se registró un descenso del número de religiosas, que pasaron de 721,935 en 2010 a 670,320 en 2015, un 7.1% menos en cinco años. Al igual que con los religiosos, hubo un incremento en África donde pasaron de 66,375 en 2010 a 71,567 en 2015, con un aumento del 7.8%.
Te recomendamos
-
La llorona del 24 de febrero de 2021
-
Panamá y EE.UU. pactan colaborar para intercambio de información
-
Más de 40 organizaciones se declaran en vigilia por las acciones de Cobre Panamá
-
La Opinión Gráfica del 24 de febrero de 2021
-
Exsubdirectora de la Senniaf, Carla García se defiende del caso alberges
-
Niñas revelan que "religiosos" las embarazaban y las hacían abortar: Zulay Rodríguez
-
La esposa de el Chapo, detenida sin fianza, afronta posible cadena perpetua
-
Polvo del Sahara regresa a Panamá; recuperados del covid-19 deben extremar precauciones
-
Descuentos en mensualidades escolares pasan primer debate
-
Panamá recibe su tercer lote con 77,220 dosis de la vacuna Pfizer