Roma interviene de urgencia ‘liquidación ordenada' de bancos
Las sucursales de Banca Popolare di Vicenza y Veneto Banca podrán abrir hoy tras la aprobación del decreto por vía de urgencia

El Gobierno italiano aprobó ayer la ‘liquidación ordenada' de dos bancos de la rica región véneta (noreste del país), con un decreto ley que permite ceder sus activos sanos a Intesa Sanpaolo y que les facilitará continuar su actividad.
Las sucursales de Banca Popolare di Vicenza y Veneto Banca podrán abrir hoy tras la aprobación del decreto por vía de urgencia, en una reunión extraordinaria del consejo de ministros, convocado para aplicar las instrucciones enviadas desde las instituciones europeas.
La Junta Única de Resolución europea ordenó el viernes liquidar ambas entidades después de que el Banco Central Europeo declarase que son inviables o están en camino de serlo. Intesa Sanpaolo, primer grupo bancario italiano, se hará con las dos entidades liquidadas administrativamente, confirmó el primer ministro, Paolo Gentiloni, quien destacó que de este modo se protegerá a los titulares de depósitos y los poseedores de obligaciones sénior.
‘Esta crisis ha alcanzado niveles que han hecho necesaria esta intervención', reconoció Gentiloni en conferencia de prensa, en la que destacó que la decisión era ‘muy importante y muy urgente y necesaria' y que de este modo se evita una ‘quiebra desordenada'.
Con el decreto aprobado ayer se movilizan ‘recursos hasta 17,000 millones' de euros, precisó el ministro de Economía y Finanzas, Pier Carlo Padoan, quien defendió que la solución adoptada era ‘la única alternativa a la liquidación desordenada' de las dos entidades. ‘Esta intervención de salvamento se dirige sobre todo en primer lugar hacia los cuentacorrentistas y los accionistas', destacó el primer ministro, quien valoró que el decreto aprobado va ‘a favor de la economía del territorio, que es importante para nuestro sistema país', y mencionó las pequeñas y medianas empresas que dominan el paisaje económico del territorio véneto.
Además, Gentiloni dijo que la decisión contribuirá a ‘la buena salud de nuestro sistema bancario, de su eficacia' y relacionó la aprobación de este decreto con la intención de ‘no obstaculizar el camino de la recuperación económica'. Padoan confirmó que no habrá ‘ninguna interrupción de la actividad' de los dos bancos, facilitada por la intervención de Intesa Sanpaolo, que participará en la operación mediante la adquisición de los activos sanos de las dos entidades.
Padoan dijo que Intesa recibirá del Estado 4,785 millones de euros en concepto de ‘anticipo de caja', destinados a las ‘operaciones necesarias para mantener la capitalización y el reforzamiento patrimonial' de la entidad frente a la compra de los bancos vénetos.
Te recomendamos
-
La llorona del 16 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 16 de enero de 2021
-
Sala Tercera de la Corte confirma decisión a favor del empresario Abdul Waked
-
Director del Idaan presenta su renuncia al cargo
-
'Palo porque boga y palo porque no boga'
-
Zapatero, ¡a tus zapatos!
-
Hombre vestido de bisonte que irrumpió en el Capitolio pide el perdón de Trump
-
Hombres que dejan huellas…
-
Sala Tercera niega pretensiones del Estado y favorece a Waked
-
Señor ministro: es hora de cambiar de estrategia