Aumentan tensiones en la península coreana
En lo que va de 2017, cuando han aumentado las amenazas mutuas entre los gobiernos de Corea del Norte y Estados Unidos, y el régimen de Pionyang.
Tras los lanzamientos de misiles balísticos por parte de Corea del Sur y Estados Unidos este sábado, la crisis en la península coreana ha entrado a una nueva escalada de tensiones.
Según informó el pasado sábado, la agencia surcoreana Yonhap, las pruebas se realizaron en el marco de ejercicios conjuntos entre Washington y Seúl, después de que Corea del Norte lanzara un misil también un balístico intercontinental el pasado viernes.
Desde Japón el primer ministro, Shinzo Abe, confirmó el lanzamiento de un misil por parte de Pionyang y señaló que convocaría a una reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para tratar el tema.
Según fuentes del gobierno japonés el misil norcoreano supuestamente impactó a 370 kilómetros de la costa de la nación nipona.
China por su parte pidió el sábado a Corea del Norte que respete ‘las resoluciones pertinentes' del Consejo de Seguridad de la ONU y detenga cualquier medida que pueda aumentar la tensión en la zona, según la agencia oficial de noticias Xinhua.
En lo que va de 2017, cuando han aumentado las amenazas mutuas entre los gobiernos de Corea del Norte y Estados Unidos, y el régimen de Pionyang.
Te recomendamos
-
La llorona del 23 de abril de 2021
-
Justicia no permite al prometido de Natti Natasha asistir al parto de su hija
-
Gerente de Caja de Ahorros pone su cargo a disposición y anuncia acciones legales tras "ataques" en su contra
-
Moncada denuncia amenazas de muerte tras hacer público nexo familiar de juez y fiscal de un mismo proceso
-
Veto del proyecto n.º 28: a quien más afecta es a Cortizo
-
Vacunación con AstraZeneca superó las expectativas
-
La Opinión Gráfica del 22 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 23 de abril de 2021
-
La llorona del 22 de abril de 2021
-
El 55% de los informales en Panamá trabajan por menos de $399 mensuales