Noruega: Gobierno y oposición venezolana reanudarán conversaciones
El Gobierno noruego informó que ambas fuerzas volverán a la mesa de conversaciones la próxima semana para retomar el diálogo

La Cancillería noruega informó este sábado que representantes del Gobierno del presidente Nicolás Maduro y la oposición retomarán las conversaciones en Oslo.
De acuerdo con un cable de Efe citando un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega, ambas fuerzas política se encontrarán en los próximos días como parte del diálogo que mantienen desde la semana pasada.
‘Informamos que los representantes de los principales actores políticos de Venezuela han decidido regresar a Oslo la próxima semana para continuar un proceso facilitado por Noruega', dijo en un comunicado el Gobierno noruego reiterando su compromiso para buscar ‘una solución acordada' entre las partes.
En el texto, la ministra de Exteriores, Ine Eriksen Søreide, agradeció la disposición y el esfuerzo de las partes en conflicto.
La nación sudamericana se enfrenta a un creciente aumento de las tensiones luego de que el diputado opositor y jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, se autoproclamara ‘mandatario interino' del país haciendo un llamado a desconocer el Ejecutivo de Maduro y solicitar a las Fuerzas Armadas derrocar al jefe de Estado.
Desde entonces, el conflicto político se ha agudizado y varios países, entre ellos Noruega, intentan impulsar mecanismos para encontrar una solución negociada a la crisis venezolana.
El pasado 17 de mayo las autoridades noruegas confirmaron su papel mediador en una fase inicial para entablar un diálogo político entre el Gobierno venezolano y la oposición.
A esas reuniones acudieron por el Gobierno, el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, y el gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez.
Mientras que la oposición estuvo representada por el segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional, Stalin González y el exdiputado Gerardo Blyde.
Entre septiembre de 2017 y enero de 2018, Gobierno y oposición se sentaron a la mesa de diálogo en República Dominicana, si bien las conversaciones no fructificaron, luego de que la oposición se retirara unilateralmente de la mesa tras denunciar que el oficialismo ‘incumpliera' lo acordado sin precisar más detalles al respecto.
-
La llorona del 22 de mayo de 2022
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Jubilados y pensionados del país se organizan para protestar el 25 de mayo
-
La Opinión Gráfica del 22 de mayo de 2022
-
Cortizo sanciona ley que crea el Área Económica Especial de Aguadulce
-
Declaran causa compleja investigación que involucra a cinco exfuncionarios de la CSS
-
París se despide por todo lo alto de Di María, el altruista por excelencia
-
Panamá alcanza los 700 corregimientos; 89 se han creado en los últimos 13 años