El primer ministro libanés propone comicios anticipados para salir de crisis
Las palabras del primer ministro se producen en una jornada de protestas que han dejado más de un centenar de heridos en enfrentamientos entre manifestantes y Policía

El primer ministro del Líbano, Hasan Diab, consideró hoy que la forma de salir de esta crisis es a través de unas elecciones anticipadas y afirmó que está dispuesto a liderar un gabinete durante dos meses para llegar a los comicios.
"Llamo a los partidos a que acuerden el siguiente paso (...) Propondré el lunes en (la reunión de) el gabinete llamar a elecciones anticipadas", dijo en un discurso a la nación Diab, quien asumió el Gobierno en diciembre pasado, tras la dimisión de Saad Hariri en medio de las protestas que comenzaron en octubre contra los dirigentes y el sistema sectario en el Líbano.
Diab aseguró que está dispuesto a "tomar la responsabilidad durante dos meses, siempre que se emprendan reformas estructurales para salvar al país".
"Estamos en estado de emergencia con respecto al destino y futuro del país", indicó.
Las palabras del primer ministro se producen en una jornada de protestas que han dejado más de un centenar de heridos en enfrentamientos entre manifestantes y Policía.
Los choques se registraron en diferentes puntos principalmente frente al Parlamento, donde los manifestantes trataron de entrar sin éxito.
PROTESTAS // El primer ministro del Líbano, Hasan Diab, consideró hoy que la forma de salir de esta crisis es a través de unas elecciones anticipadas y afirmó que está dispuesto a liderar un gabinete durante dos meses para llegar a los comicios https://t.co/PTYgVU7ITs pic.twitter.com/XyJPJHnY0i
— La Estrella | Panamá (@EstrellaOnline) August 8, 2020
Sí pudieron acceder al edificio del Ministerio de Exteriores -dañado durante la devastadora explosión en Beirut- adonde entraron para leer un manifiesto contra la clase política.
La indignación ha aumentado en los últimos días tras la explosión el pasado martes en el puerto de Beirut de un cargamento de casi 3.000 toneladas de nitrato de amonio que ha causado al menos 158 muertos y 6.000 heridos, según el último recuento oficial.
En su alocución, el primer ministro destacó que "todos los responsables del desastre en el puerto responderán" por la tragedia.
"Investigar el desastre de la explosión de Beirut no tardará tiempo. No nos aferramos a la silla y queremos una solución nacional que salve al país", añadió.
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'
-
La llorona del 22 de mayo de 2022
-
Jubilados y pensionados del país se organizan para protestar el 25 de mayo
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
La Opinión Gráfica del 22 de mayo de 2022
-
Ricardo Lombana es electo como presidente del partido en formación Movimiento Otro Camino
-
Panamá alcanza los 700 corregimientos; 89 se han creado en los últimos 13 años
-
La llorona del 23 de mayo de 2022
-
Condenan a 10 años de prisión a unidad de la Policía Nacional por el delito de robo agravado