Japón permitirá la entrada de turistas extranjeros a partir del 10 de junio
Las autoridades han explicado que los turistas tendrán que contar con tres dosis de la vacuna contra el coronavirus

El primer ministro japonés, Fumio Kishida, ha informado este jueves de que los turistas extranjeros podrán entrar en Japón a partir del 10 de junio, siempre y cuando contraten los servicios de algún tour operador o agencia de viajes.
La decisión allana el camino para la restauración del sector turístico a gran escala, el cual se ha vio gravemente afectado durante los últimos dos años a raíz de las restricciones impuestas a causa del coronavirus.
"Volveremos a aceptar la entrada de turistas extranjeros a partir del 10 de junio", ha dicho Kishida antes de matizar que "paso a paso lograremos aceptar turistas de forma natural teniendo en cuenta su situación epidémica".
Aunque Kishida ha manifestado en el pasado que los estrictos controles fronterizos era necesarios para ganar tiempo y vacunar a toda la población, ahora ha puntualizado que las medidas se irá retirando una a una a partir de ahora, según informaciones del diario 'The Japan Times'.
Las autoridades han explicado que los turistas tendrán que contar con tres dosis de la vacuna contra el coronavirus y que los grupos estarán formados por un número pequeño de personas.
Japón es actualmente el único país del G7 que se niega a aceptar la entrada de turistas extranjeros sin ningún tipo de condición. El Gobierno ha aumentado, no obstante, a 20.000 el número de llegadas permitidas --anteriormente era de 10.000--.
Te recomendamos
-
La llorona del 30 de noviembre de 2023
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
Gabinete declara estado de emergencia ambiental en Changuinola y Almirante
-
Comisión 20 de Diciembre identifica a una persona que se presumía muerta durante la invasión
-
Ministro Pino: "Grupos extremistas y violentos se aprovecharon de las protestas"
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
Gobierno decide extender moratoria para el cobro de impuestos
-
Cobre Panamá permanece abierta al diálogo constructivo y le formuló un cuestionario al Gobierno