El Kremlin califica de 'falsa' información de prensa sobre 75,000 bajas rusas
Rusia no ha actualizado la información sobre las pérdidas en Ucrania desde el 25 de marzo pasado, cuando informó de 1,351 muertos durante la campaña militar en Ucrania
El Kremlin calificó este jueves de "falsa" la información publicada por el diario The New York Times sobre unas 75.000 bajas en las filas rusas, entre muertos y heridos, desde que comenzó la campaña militar en Ucrania.
"No es algo que haya dicho la administración estadounidense, es una publicación en un medio. Hoy en día incluso los periódicos más serios no hacen ascos a la difusión de todo tipo de noticias falsas", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.

Según Peskov, se trata de una práctica que es cada vez más habitual.
The New York Times escribió previamente, citando como fuente a un legislador que ha mantenido conversaciones con representantes gubernamentales, que las bajas rusas representan la mitad de los 150,000 efectivos que Moscú llegó a tener desplegados en Ucrania esta primavera.
Rusia no ha actualizado la información sobre las pérdidas en Ucrania desde el 25 de marzo pasado, cuando informó de 1,351 muertos durante la campaña militar en Ucrania.
Los medios independientes rusos, a su vez, sostienen que se han podido confirmar los nombres de 4.515 militares que habrían muerto en la campaña en Ucrania.
También Ucrania ha evitado dar el número de sus soldados fallecidos, que, según Rusia, se calculan en decenas de miles, al reconocer esta información como un secreto de Estado.
Te recomendamos
-
La llorona del 8 de agosto de 2022
-
Cómo prevenir el cáncer de próstata desde la autoevaluación
-
Grupos organizados convocan a protestas para exigir el cumplimiento de los acuerdos de la mesa del diálogo
-
Guillermo Chapman: ”Varios agentes calificadores lo han dicho públicamente, ojo con Panamá”
-
La Opinión Gráfica del 8 de agosto de 2022
-
Diputada Yanibel Ábrego anuncia que recurrirán "por ilegal y arbitraría" ante el TE, la decisión de expulsarlos de Cambio Democrático
-
Honduras coordina con Panamá restitución de dinero de saqueo al Seguro Social
-
Absuelven al exrector Gustavo García de Paredes
-
Nuevos cierres en la Panamericana generan rechazo en la provincia de Chiriquí
-
Segundo pago de las becas del Pase-U serán desde el 8 de agosto