Durante el primer trimestre de 2025, los puertos panameños movilizaron un total de 1.308.976 unidades de contenedores, de las cuales 556.369 corresponden...
La acupuntura como tratamiento efectivo para los dolores crónicos

- 21/05/2024 12:32
La acupuntura es un tratamiento alternativo originado en China, su palabra proviene del latín acus que significa aguja y puntura que quiere decir punzada. Consiste en una técnica ancestral basada en la inserción de agujas muy finas a través de la piel en puntos específicos del cuerpo con el fin de generar estímulos y equilibrar la energía. Se usa más comúnmente para tratar distintas enfermedades tanto físicas como emocionales, entre ellas migraña, gastrointestinal, artritis y depresión.
En los cuadros agudos, el tratamiento produce un rápido efecto, pero las enfermedades tratadas habitualmente son crónicas, por lo que se suelen requerir más ciclos, que incluyen de cinco a diez sesiones cada uno, realizadas una o más veces a la semana. Las agujas que se utilizan habitualmente son finas como un hilo y su longitud depende de la zona y del efecto que se busque. Son de acero inoxidable y se esterilizan para evitar infecciones.
¿Cómo es el procedimiento de la acupuntura?
Se comienza con una consulta detallada, durante la cual se discuten los síntomas, la historia médica y los objetivos del tratamiento. Basándose en esta información, se determinan los puntos de acupuntura apropiados a lo largo de los meridianos relevantes para abordar las preocupaciones específicas del paciente. Una vez que se identifican los puntos, se limpia la piel del paciente y se procede a insertar en estos puntos con precisión. Las agujas suelen ser tan delgadas que la mayoría de las personas sienten poco o ningún dolor durante la inserción.
Una vez que están en su lugar, se puede realizar suaves movimientos de rotación o estimulación manual para promover la circulación de Qi en los meridianos. Algunos pacientes experimentan sensaciones como hormigueo, pesadez o calidez en el sitio de la inserción, lo que se cree que indica una respuesta terapéutica positiva.
La duración de una sesión puede variar, pero típicamente dura entre 20 y 45 minutos. Después de un período de tiempo determinado, se retiran cuidadosamente las agujas y se puede proporcionar recomendaciones adicionales para el autocuidado o el seguimiento del tratamiento, según sea necesario.
¿Quién puede realizarse este tratamiento?
La acupuntura se puede realizar a todas las personas. En el caso de las embarazadas, favorece la circulación sanguínea aliviando el cansancio físico y la pesadez en las piernas. En los niños ayuda en la rehabilitación de lesiones, promueve el desarrollo corporal a nivel físico y emocional. Además, ayuda a la conciliación del sueño. Para los adultos mayores se ha demostrado que este tratamiento alivia el dolor y mejora la movilidad.
Los beneficios de la acupuntura
Ansiedad: Ayuda a reducir la actividad del sistema nervioso simpático reduciendo los niveles de estrés y calma la mente. Además, estimula la liberación de endorfinas y actúan como analgésicos naturales y generan sensaciones de bienestar y relajación.
Insomnio: La presión que ejerce sobre los nervios estimula el sistema nervioso. Además, aumenta el flujo sanguíneo y ayuda a la producción de una hormona importante que favorece el sueño, se le conoce como melatonina.
Dolor muscular: Tiene efectos analgésicos, reduce el nivel de inflamación y actúa como relajante muscular.
Dolor de cabeza: Un estudio realizado informó que los efectos de estos tratamientos duraban hasta seis meses.
Prevención de la pérdida de la memoria: Activa una respuesta neuronal en distintas áreas del cerebro, lo que genera una mejora sustancial en los síntomas y las manifestaciones propias de estas patologías.
Trastornos intestinales: Ayuda a moderar la aparición de trastornos como el colon irritable y estreñimiento.
El tratamiento de acupuntura ha demostrado sus buenos resultados sobre todo cuando se sufren patologías dérmicas incluso, mejora la condición del acné y hasta con la sudoración excesiva como lo es la hiperhidrosis. Adicionalmente, esta terapia alternativa, ayuda a calmar y mejorar el aspecto de ciertas quemaduras que no revistan de mucha gravedad y también es considerada como un buen remedio anti envejecimiento ya que se emplea como lifting facial ayudando a reducir arrugas,