El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 27/11/2013 12:01
Un parque de 300 autobuses de origen chino llegarán hoy a Venezuela para modernizar y apuntalar el transporte público de este país en beneficio de millones de usuarios venezolanos, confirmó este miércoles el ministro de Transporte Terrestre, Haiman El Troudi.
Los vehículos forman parte de un paquete de 2.000 convenidos con China para la creación de sistemas de transporte masivo en unas 40 ciudades venezolanas, dijo el funcionario. Añadió que el mes próximo llegará otro lote de 800 unidades chinas.
"Vamos a seguir creando nuevos sistemas de transporte masivo en las principales ciudades del país", indicó El Troudi tras añadir que "en pocos meses, con estas unidades chinas, veremos una explosión de sistemas de transporte para favorecer a millones de personas".
En los últimos meses, el Estado ha puesto en marcha ocho sistemas en todas las regiones del país, que movilizan a más de medio millón de personas.
Los sistemas incluyen Transbarca, en el estado Lara; TransBolívar; TransAragua;TransAmazonas; Bus Guarenas-Guatire; BusTaguanes; Bus Puerto Cabello y BusCumaná, éste último que entrará en funcionamiento este miércoles.
El Troudi precisó que la meta es llegar a más de 40 ciudades, con sistemas "confortables, de calidad, seguro, económico, que cumplen con los protocolos de funcionamiento a través de rutas estudiadas para favorecer a la mayor cantidad de personas y comunidades".
El propósito también es abatir la congestión y lograr el ordenamiento de las ciudades, expuso.
Descartó impactos negativos para el sector privado del transporte y dijo que "nuestro interés no es golpearlos o dañarlos, pero hay necesidades insatisfechas que tenemos que solucionar. Con los sistemas ya inaugurados estamos movilizando a más de medio millón de personas en todo el país", expresó.
Dijo que este nuevo sistema de transporte garantiza tarifas beneficiosas y permanentes para los usuarios.
"Este sistema se autosustenta con tarifas justas y un margen de ganancia menor porque su fin es social y la ganancia estará destinada al para mantenimiento de los autobuses y al pago a los operadores ", puntualizó El Troudi.