El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
Inmigrantes cubanos enfrentan a Nicaragua y Costa Rica
- 17/11/2015 01:01
- 17/11/2015 01:01
Nicaragua denunció este lunes a Costa Rica por promover el cruce de cubanos por la frontera común, donde el domingo las autoridades nicaragüenses expulsaron a miles de isleños que habían ingresado a la fuerza, informó un despacho de AFP, que cita una fuente oficial.
‘Informamos a la comunidad internacional de esta acción irresponsable y violatoria de nuestra soberanía por parte del Gobierno de Costa Rica', afirmó la embajadora de Nicaragua ante las Naciones Unidas (ONU), María Rubiales, a medios oficiales.
Nicaragua acusó el domingo a Costa Rica de violar su soberanía y causar una crisis humanitaria por permitir a miles de inmigantes cubanos cruzar la frontera.
DECISIONES INCONSULTAS
La AFP informó que Nicaragua entregó, este lunes, copia de su denuncia a la ONU, al grupo de Países No Alineados y a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe. También hizo extensivo su malestar contra San José ante la Organización Internacional para las Migraciones, el Alto Comisionado de los Derechos Humanos y el Alto Comisionado de la ONU para Refugiados.
Según la embajadora, Costa Rica autorizó el paso de los cubanos hacia Nicaragua sin previo acuerdo bilateral y sin gestionar el apoyo del alto comisionado de la ONU para los refugiados ACNUR.
‘Tenían que haber hablado con nosotros' en vez de ‘expulsarlos de la manera que lo hicieron' hacia Nicaragua, reprochó Rubiales.
‘Esta actitud de Costa Rica dista totalmente de trabajar de la mano, como vecinos que somos', comentó.
REDOBLAN SEGURIDAD
Policías y militares nicaragüenses resguardaban este lunes la frontera con Costa Rica para impedir el paso de los cubano por ‘puntos ciegos', en su ruta a por Centoramérica hacia Estados Unidos.
‘Nuestro ejército nacional y policía nacional son defensores de nuestra patria y ellos están actuando de acuerdo a la Constitución de Nicaragua en defensa de nuestra soberanía', señaló Rubiales.
Nicaragua no puede ‘permitir que su territorio sea utilizado para que se transite hacia terceros países' porque ‘podría constituir un delito internacional', opinó el experto en derecho internacional Mauricio Herdocia.
MIGRACIÓN CUBANA
Cerca de mil cubanos se aglomeraron el pasado jueves en la frontera de Costa Rica con Panamá, y el número subió a 1,700 el fin de semana, según la directora de Migración costarricense, Kathya Rodríguez.
Sumado a otros isleños que se encontraban en territorio de Costa Rica, fueron cerca de 2 mil los emigrantes que se trasladaron hacia la zona limítrofe con Nicaragua, luego de que San José les otorgó una visa temporal de una semana para que pudieran continuar su trayecto hacia Estados Unidos, reportó la agencia Efe .
Según una fuente oficial citada por Efe , el presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, abordará el asunto de la inmigración cubana durante una visita oficial a Cuba programada para el 15 y 16 de diciembre.
‘Está claramente establecido que Costa Rica ha aplicado todos los protocolos que corresponden. Hemos tratado con absoluto respeto a estos ciudadanos cubanos, les hemos dado las mejores condiciones en la medida de lo posible', aseguró el canciller costarricense, Manuel González.
==========
‘Costa Rica tenía que haber hablado con nosotros antes de tomar una decisión',
MARÍA RUBIALES
COSTA RICA ANTE LA ONU