Bin Laden: ‘no habrá seguridad’

KABUL. La muerte de Osama bin Laden podría debilitar la influencia de al-Qaida en el Talibán de Afganistán, afirmó ayer, domingo, el com...

KABUL. La muerte de Osama bin Laden podría debilitar la influencia de al-Qaida en el Talibán de Afganistán, afirmó ayer, domingo, el comandante de las fuerzas estadounidenses destacadas en suelo afgano.

No obstante, el general David Petraeus advirtió que Afganistán persiste como refugio potencial para varios grupos terroristas que actúan a nivel internacional, uno de los cuales es precisamente al-Qaida.

Petraeus también advirtió que la operación con la que Estados Unidos mató el 29 de abril al jefe de al-Qaida en el recinto en el que vivía en Pakistán no significa el fin de la lucha de la OTAN en Afganistán

La campaña de la OTAN dio inicio después de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en las ciudades de Nueva York y Washington con el propósito de eliminar a al-Qaida y bin Laden.

CELEBRACIÓN

Celebración de la muerte de Bin Laden plantea en EEUU un dilema moral Muchas banderas, abrazos y gritos de alegría. Pasado el impacto por la eliminación de Osama bin Laden, los estadounidenses se interrogan, en la prensa y las iglesias, sobre la pertinencia moral de las celebraciones que siguieron a la muerte del jefe de Al Qaida. ‘Parece raro festejar la muerte de alguien, pero es imposible sentir pena por el causante de tantos muertos y tantos sufrimientos inútiles en el mundo’, resumía el representante republicano.

INVESTIGACIÓN

El presidente Barack Obama pidió a Pakistán que realice una investigación sobre ‘la red de apoyos’ con que contó Osama bin Laden en ese país durante una entrevista con la cadena CBS algunos de cuyos pasajes fueron difundidos este domingo. ‘Pensamos que debió de haber algún tipo de red de apoyos para Bin Laden dentro de Pakistán’, dijo Obama. Islamabad prometió investigar pero rechazó que extremistas islámicos hayan encontrado un santuario.

Lo Nuevo