Honduras establecería relaciones diplomáticas con China y Taiwán

Actualizado
  • 19/12/2012 21:38
Creado
  • 19/12/2012 21:38
El presidente de Honduras, Porfirio Lobo anunció este miércoles que existen "intenciones claras" de abrir relaciones diplomáticas con Ch...

El presidente de Honduras, Porfirio Lobo anunció este miércoles que existen "intenciones claras" de abrir relaciones diplomáticas con China, aunque aseguró que no quiere afectar los tradicionales vínculos con Taiwán.

"El presidente Porfirio Lobo Sosa confirmó este miércoles que existen intenciones claras de abrir relaciones diplomáticas con la República Popular de China, situación que no debería afectar las relaciones con Taiwán", señaló un comunicado de la Presidencia.

"El mandatario hondureño aseguró que en pleno siglo XXI no se puede continuar pensando que ampliar las relaciones con una nación significa ser enemigo de otra", agrega la nota oficial distribuida a la prensa en Tegucigalpa.

La declaración señala que China ha logrado posicionarse como una potencia mundial y que su mercado es "super-atractivo" para Honduras.

Lobo dijo además que Pekín ya tiene importantes inversiones en este país centroamericano, de las cuales la mayor es el proyecto hidroeléctrico Patuca III, que se construye en el oriental departamento de Olancho con un aporte de 250 millones de dólares por parte de la nación asiática.

El presidente hondureño ha insistido en que es posible establecer relaciones diplomáticas con China manteniendo los vínculos con Taiwán, que datan de hace más de seis décadas, pero la posición de Pekín ha sido clara en el sentido de que eso no es posible, pues considera a Taiwán como una provincia rebelde.

Los países centroamericanos han sido parte de un pequeño grupo de estados que mantienen relaciones diplomáticas con Taiwán desde su separación de China en 1949.

En 2007, el gobierno de Costa Rica rompió sus vínculos con Taipei y estableció relaciones con China, con lo cual Honduras se convertiría en el segundo país centroamericano en tomar esa decisión.

Actualmente, Honduras tiene una balanza comercial deficitaria con China.

Según cifras del Banco Central, en 2011 importó 286 millones de dólares en productos laminados de acero, motocicletas y neumáticos de caucho, entre otros, mientras que exportó 83 millones de dólares en hierro y café.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones