Consejo de la UE propone ley para declarar proyectos mineros de interés público

Actualizado
  • 25/11/2023 16:54
Creado
  • 25/11/2023 16:54
La nueva Ley de Materias Primas Críticas jugará un papel importante en el cumplimento del Pacto Verde Europeo

El contenido de una nueva ley de materias primas críticas fue presentado por el Consejo de la Unión Europea y el director general de la Política Energética y Minas del Ministerio de Transición Ecológica de España, Daniel Torrejón, en el XV Congreso Internacional de Energía y Recursos Minerales. 

La "inminente" aprobación de esta beneficiará el Pacto Verde Europeo, en el que la minería es fundamental debido a su papel en la transición energética. 

Esta propuesta de reglamento de la Comisión establece una lista de 34 materias primas críticas, entre ellas 16 estratégicas, y fija objetivos para aumentar la contribución de la UE de estas sustancias en un 10% para la extracción; 40% para la transformación y 15% para el reciclado.

Por su parte, la ley propuesta por Torrejón propone garantizar el abastecimiento seguro y sostenible de materias primas críticas, y que Europa se ve obligada a importar de otros países, ya que son imprescindibles para la fabricación de teléfonos móviles, baterías, generadores o luces led. Para conseguirlo, la ley propone declarar como estratégicos y de interés público superior los proyectos mineros para la extracción de cualquiera de los materiales señalados. 

Además, los proyectos tendrán un procedimiento de autorización simplificado con plazos ajustados a un máximo de dos años, que incluirá la declaración de impacto ambiental de los mismos.

 Estos deberán ser tramitados por una ventanilla única, lo que impedirá que un mismo proyecto pase por varias administraciones públicas como sucede actualmente. 

El director general de Energía y Minas de la Junta de Castilla y León, Alfonso Arroyo, destacó la necesidad de que "España consiga la independencia energética total de terceros países" e insistió en lo importante que es que "la sociedad no rechace estos nuevos proyectos", haciendo un llamamiento a la responsabilidad de sincronizar la economía y ecología.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones