La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
Cuba denuncia actividades "injerencistas" de oficina de intereses de EEUU
- 02/11/2012 08:58
Cuba denunció este viernes las actividades "ilegales", "injerencistas" y "provocadoras" de la Sección de Intereses de Estados Unidos en La Habana (SINA), afirmando que entrena y financia a opositores en la isla, en una declaración de la cancillería.
En una nota publicada en el diario oficial Granma, la cancillería denunció "las actividades ilegales, injerencistas, ofensivas y provocadoras de la Sección de Intereses de los Estados Unidos" y demandó el cese de "acciones dirigidas a subvertir el orden constitucional".
Según la declaración, la SINA se encarga de "promover, asesorar, instruir, entrenar, financiar y abastecer con medios y tecnologías diversas", incluido el acceso a internet, a los opositores internos, que el gobierno comunista cubano califica de "mercenarios".
"Diplomáticos de esa oficina incitan permanentemente a estas personas, que responden a los intereses del Gobierno de los Estados Unidos contra Cuba a cambio de una buena retribución monetaria, a protagonizar acciones provocadoras (...) y actuar contra el orden constitucional cubano", añadió.
Estados Unidos y Cuba cortaron relaciones diplomáticas en 1961, pero ambos países abrieron hace tres décadas respectivas oficinas de intereses en La Habana y Washington, que también ofrecen servicios consulares.
La nota indicó que "la SINA ha llegado al extremo de asumir tareas de capacitación, estableciendo dentro de su sede locales y centros ilegales de Internet para proveer entrenamiento e impartir cursos a personas (...), en violación flagrante de la Convención de Viena".
La SINA y algunas embajadas europeas ofrecen acceso gratuito a internet a opositores --que no tienen espacio legal en la isla con régimen unipartidista-- para compensar el escaso acceso a la red existente en el país.
Cuba "utilizará todos los mecanismos legales a su alcance para defender la soberanía conquistada y hacer valer el respeto al pueblo cubano y a las leyes del país", indicó la cancillería.