Hamás ofrece acceso a la Cruz Roja si Israel abre corredores humanitarios

  • 04/08/2025 00:00
Las imágenes de dos rehenes israelíes en condiciones críticas reavivan el debate sobre un acuerdo de alto el fuego en Gaza. Netanyahu insiste en eliminar a Hamás

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, acusó ayer a Hamás de “no querer un acuerdo” de alto el fuego en Gaza, después de que en los últimos días las milicias palestinas publicaran varios vídeos de dos rehenes extremadamente delgados.

“Y cuando veo esto (los vídeos) entiendo exactamente lo que Hamás quiere. No quiere un acuerdo. Quiere quebrantarnos a través de estos vídeos de terror, mediante la falsa propaganda de terror que difunde por todo el mundo”, recoge el comunicado difundido por su Oficina.

El mandatario israelí aseguró que estos vídeos le han dado “una determinación aún más firme para liberar” a los 50 rehenes retenidos en el enclave palestino desde octubre de 2023, “eliminar a Hamás” y “garantizar que Gaza ya no represente una amenaza para Israel”.

“Los ven languideciendo en el calabozo. Pero los monstruos de Hamás que los rodean tienen brazos de carne gruesa. Tienen todo lo que necesitan para comer. Los están matando de hambre como los nazis mataban de hambre a los judíos”, afirmó.

En el comunicado, además, volvió a insistir en que quedó “impactado” tras ver los “vídeos de terror” y recordó que este sábado llamó a los familiares para trasladarles su apoyo.

En los dos vídeos publicados por la Yihad Islámica y Hamás respectivamente en los últimos días aparecen los rehenes Rom Braslavski, de 22 años, y Evyatar David, de 24, ambos muy delgados y en mal estado de salud.

Los dos forman parte de los 20 rehenes presuntamente vivos que siguen en Gaza, junto a otros 30 muertos.

Las familias de ambos han dado permiso para que se publiquen estas imágenes con el objetivo de denunciar la situación en la que se encuentran. La de Braslavki lo hizo hoy, pese a que el vídeo fue difundido el viernes.

Los allegados de los cautivos llevan meses pidiéndole al Gobierno de Netanyahu que firme un nuevo acuerdo de alto el fuego con Hamás que permitiría liberarlos.

Ayuda de Cruz Roja

Abu Obeida, el portavoz de la Brigadas de al Qasam, brazo armado de Hamás, aseguró este domingo que dará permiso para que la Cruz Roja pueda asistir a los rehenes siempre y cuando Israel establezca corredores humanitarios “de forma normal y permanente” en los cruces fronterizos para el paso de alimentos y medicinas.

“Las Brigadas al Qasam están preparadas para actuar con prontitud y responder a cualquier solicitud de la Cruz Roja para entregar alimentos y medicamentos a los prisioneros enemigos (rehenes)”, recoge la nota difundida en sus canales oficiales.

Para ello, Obeida pide a Israel la apertura de rutas seguras en los cruces fronterizos para la entrada de ayuda, y que Israel detenga sus bombardeos mientras recogen la comida y medicinas para los rehenes.

“Las Brigadas Al-Qassam no privan de comida a los prisioneros intencionalmente, sino que comen lo mismo que nuestros muyahidines (milicianos) y toda nuestra población, y no recibirán ningún privilegio especial en vista del crimen de hambre y asedio”, subraya.

El comunicado del grupo palestino llega después de que este domingo el Comité Internacional de Cruz Roja (CICR) pidiera que se les diera permiso para poder brindar comida y atención médica a los cautivos en manos de las milicias, después de la difusión de varios vídeos en los que se ve a dos de ellos extremadamente delgados.

Además, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, también mantuvo hoy una conversación telefónica con el responsable de la delegación de CICR en la región, Julien Lerisson, en la que le pidió el suministro “inmediato” de comida y atención médica.

El sábado pasado, 26 de julio, el Gobierno israelí se comprometió a mantener “pausas tácticas” diez horas diarias en las zonas más pobladas de la Franja como Ciudad de Gaza (norte), Deir Al Balah (centro) y la costa de Mawasi (sur), y al establecimiento de rutas seguras para la entrada de camiones de ayuda.

Desde entonces, todos los días se han registrado ataques contra estos puntos en las horas en las que supuestamente Israel debería estar respetando esas pausas, además de que tampoco ha determinado cuáles son las rutas seguras para la entrada de camiones.

Lo Nuevo