Maduro pide a Trump abandonar política de ‘cambio de régimen’ en América Latina

Maduro calificó los esfuerzos de algunos funcionarios estadounidenses como un “error” y rechazó la acusación de narcotráfico.

Nicolás Maduro se dirigió directamente al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instándolo a que “abandone” su política de “cambio de régimen” en Venezuela y el resto de América Latina.

Maduro calificó los esfuerzos de algunos funcionarios estadounidenses como un “error” y rechazó la acusación de narcotráfico en su contra como un “expediente falso” diseñado para agredir a toda la nación.

En su intervención, el líder venezolano acusó a Estados Unidos de intentar “cubrir” sus verdaderas intenciones con un “expediente sucio, tipo Hollywood” que divide a los países entre “malos” [los latinos] y “buenos” [los estadounidenses].

Maduro enfatizó la necesidad de respetar la soberanía, el derecho a la paz y la independencia de las naciones latinoamericanas y afirmó que estos derechos fueron obtenidos de manera “heroica” por los libertadores.

El dirigente concluyó su mensaje asegurando que todo lo que su país ha logrado, incluyendo su desarrollo y recuperación, ha sido con “esfuerzos propios” y se ha ganado “a pulso”.

Las declaraciones de Maduro se conocen un día después que Trump autorizó al Pentágono hacer lo necesario si nuevamente aviones venezolanos se acercan a su flotilla al sur del Mar Caribe.

Trump advirtió sobre la presencia del grupo criminal venezolano Tren de Aragua y la entrada de drogas y tráfico de personas desde Venezuela.

El mandatario hizo esa advertencia este viernes 5 de septiembre durante la firma de una orden que cambia el nombre del Departamento de Defensa por “Departamento de Guerra”.

“No queremos que vengan drogas de Venezuela, no queremos tráfico de personas ni que descarguen sus prisioneros en este país. Seremos muy enérgicos en eso”, aseguró Trump.

Además, el mandatario advirtió que las autoridades estadounidenses ya identifican a los integrantes del grupo.

“Sabemos exactamente a quienes estamos buscando, hay 11 mil asesinos que entraron a nuestro país”, insistió Trump, quien en múltiples ocasiones ha dicho que Maduro abrió sus cárceles y manicomios para enviar esas personas a Estados Unidos.

Lo Nuevo