María Corina Machado rinde homenaje a María Oropeza: ‘Ella y los presos políticos son héroes’

  • 06/08/2025 09:15
El 6 de agosto del año pasado, Oropeza había alertado, previo a su encarcelamiento, sobre una ‘operación tun tun [de detención]’ contra la oposición.

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado aseguró este miércoles 6 de agosto que María Oropeza, activista del partido Vente Venezuela (VV) en el estado Portuguesa (oeste), detenida hace un año, es un “emblema” de lucha de los venezolanos.

Una joven venezolana que decidió servir a su país, ser útil, actuar, servir de ejemplo y hoy presa como está, se ha crecido aún más y se ha convertido en un emblema de la lucha de los venezolanos, ella como nuestros cientos y cientos de presos políticos son héroes”, señaló la exdiputada en un video publicado en X.

Machado recordó que hace un año, Oropeza transmitió en vivo, en Instagram, cuando funcionarios de seguridad del Estado llegaron a su residencia y se la llevaron detenida.

“El mundo entero y los venezolanos, todos, vimos con horror como la represión brutal y cruel del régimen entraba a la fuerza a su casa y se la llevaba arrastrada, pero nos conmovió incluso más ver la valentía, la serenidad de esta mujer tan joven, registrando todo lo que estaba ocurriendo y diciéndole al mundo lo que pasaba en Venezuela”, añadió.

La líder opositora sostuvo que esas imágenes “jamás se borrarán del alma y la conciencia de Venezuela”.

El 6 de agosto del año pasado, Oropeza había alertado, previo a su encarcelamiento, sobre una “operación tun tun [de detención]” contra la oposición, que -denunció- supone una “persecución política contra los venezolanos que defienden la verdad”, en alusión al triunfo que el antichavismo mayoritario asegura obtuvo Edmundo González Urrutia en las pasadas presidenciales, pese a que el ente electoral proclamó a Nicolás Maduro como mandatario reelecto.

La ONG venezolana Foro Penal computa 807 presos políticos en el país petroleros, tras 55 excarcelaciones y nueve arrestos recientes, como parte de lo que ha denunciado como “puerta giratoria”, es decir, “unos salen y de la cárcel pero otros entran”, según un balance difundido el martes.

Del total, hay 712 hombres y 95 mujeres, y cuatro son adolescentes, con edades de los 14 a los 17 años, indicó Foro Penal en la red social X.

El Gobierno de Venezuela niega que en el país haya detenidos por motivos políticos, sino que asegura cometieron diversos delitos, afirmación rechazada por líderes y partidos opositores, así como ONG defensoras de derechos humanos.

Lo Nuevo