Militares de Estados Unidos regresan a Panamá para entrenamientos después de 20 años, según ‘ABC News’

La fuente aclaró que el Departamento de Guerra enviaría a la selva en Colón ‘pelotones de hasta unos 40 soldados a la vez’.

Por primera vez en décadas el Departamento de Guerra de Estados Unidos comenzó a enviar fuerzas terrestres a realizar entrenamientos en una zona selvática en Panamá, reportó este lunes 10 de noviembre la cadena ABC.

El funcionario declaró a ABC News que, si Estados Unidos puede entrenar “y combatir en uno de los lugares más difíciles y desafiantes del mundo, se crea una fuerza realmente letal”.

La fuente aclaró que el Departamento de Guerra de Estados Unidos enviaría a la selva en la provincia de Colón “pelotones de hasta unos 40 soldados a la vez”.

ABC consultó con una fuente del Pentágono que le detalló que a Panamá se estarían enviando soldados e infantes de la marina de Estados Unidos a terminar su programa de entrenamiento a la base aeronaval Cristóbal Colón, en la provincia de Colón.

El funcionario le reveló a ABC que por el momento este programa tiene un alcance pequeño, pero se espera que aumente en 2026.

La revelación de la cadena ABC se conoce el mismo día que el secretario de Guerra, Pete Hegseth, detalló que este 9 de noviembre se destruyeron dos supuestas narcolanchas en el Pacífico oriental.

Con ese se suman 18 ataques, en los que han fallecido 74 hombres, la mayoría de ellos de nacionalidad venezolana.

La Estrella de Panamá ya había reportado en los meses de agosto y octubre sobre los ejercicios conjuntos entre los soldados de Estados Unidos y los agentes panameños.

Además, esos operativos conjuntos son más desde que se renovaron en abril la cooperación en este campo con la firma de un memorando de entendimiento entre Hegseth y el ministro de Seguridad, Frank Ábrego.

Según la cadena ABC, el curso, que comenzó a principios de este año, no tiene como objetivo preparar a las tropas para una posible misión en Venezuela.

“Esta sería la primera vez en más de dos décadas que el Ejército estadounidense envía a tropas convencionales a un entrenamiento en la selva panameña”, recalcó la agencia EFE.

El presidente Donald Trump al comienzo de su administración designó a los cárteles de Venezuela, Colombia y México como grupos terroristas, por ello desplegó tropas al sur del Mar Caribe.

Entre los grupos designados terroristas están los cárteles de Los Soles y Tren de Aragua, que operan en Venezuela, y supuestamente están liderados por Nicolás Maduro, Diosdado Cabello y Vladimir Padrino López.

Además, hay reportes que además de estar operando en sus bases en Puerto Rico tiene equipos en El Salvador y Trinidad y Tobago.

Las tropas ya desplegadas en la zona servirían de apoyo para el portaaviones USS Gerald R. Ford, el cual esta previsto que llegue a la zona entre el 11 y 15 de noviembre.

Este 9 de noviembre apagó su localizador en una zona en donde se detuvo para abastecerse de provisiones para su tripulación.

Al sur del Mar Cariba hay múltiples destructores, submarinos y escuadrones de aviación desplegados en puntos estratégicos, como Puerto Rico. Además, hay tropas en el Pacífico oriental.

Lo Nuevo