Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
¿Quién fue León XIII? El pontífice que inspira el nombre del nuevo papa

- 08/05/2025 14:00
En momentos en que el mundo católico da la bienvenida al nuevo pontífice León XIV, el nombre evoca inevitablemente la figura histórica de León XIII, uno de los papas más influyentes del siglo XIX.
Conocido por su apertura intelectual y su compromiso con los desafíos sociales de su época, León XIII dejó un legado que aún resuena en la Iglesia actual.
Nacido como Vincenzo Gioacchino Pecci el 2 de marzo de 1810 en Carpineto Romano, Italia, fue elegido papa el 20 de febrero de 1878, tras la muerte de Pío IX. Su pontificado se extendió por 25 años, hasta su fallecimiento en 1903, convirtiéndose en uno de los más largos de la historia moderna del papado y en uno de los pontífices de mayor edad al morir, con 93 años.
León XIII es recordado por haber promovido el diálogo entre la Iglesia católica y el pensamiento moderno, incluyendo la ciencia, la filosofía y los nuevos movimientos sociales. Fue un firme defensor del tomismo, la corriente teológica y filosófica basada en Santo Tomás de Aquino, a quien consideraba un pilar del pensamiento católico. Impulsó su estudio en seminarios y universidades como base del pensamiento doctrinal.
Sin embargo, su mayor huella fue en el ámbito de la justicia social. En 1891 publicó la emblemática encíclica Rerum Novarum, considerada el documento fundacional de la Doctrina Social de la Iglesia.
En ella abordó la situación de los trabajadores, defendió el derecho a la propiedad privada y condenó tanto el socialismo radical como el capitalismo desmedido. Fue un llamado a la dignidad humana y a un equilibrio justo entre trabajo, capital y responsabilidad social del Estado.
Durante su pontificado también buscó mejorar las relaciones diplomáticas del Vaticano, especialmente en tiempos de fuertes tensiones entre la Iglesia y los estados nacionales surgidos del proceso de unificación italiana.
A más de un siglo de su muerte, el nombre de León XIII sigue siendo sinónimo de modernización prudente, justicia social y apertura intelectual.
La elección de un nuevo pontífice bajo el nombre de León XIV revive ese legado y pone en perspectiva el impacto de un papa que supo leer los signos de su tiempo sin renunciar a la tradición.