El presidente explicó que la deuda adquirida para la construcción de los corredores es una ‘deuda que tenemos que manejar en el tiempo’

- 11/09/2025 14:39
Los jueces que conforman el supremo brasileño lograron la tarde de este jueves 11 de septiembre la mayoría para condenar al expresidente Jair Bolsonaro por organización criminal.
La Primera Sala del Supremo de Brasil detalló que una mayoría de tres jueces condenó a Bolsonaro, quien es juzgado por organizar un golpe de Estado el 8 de enero de 2023.
Esta sala está constituida por cinco jueces, por lo que se necesitaban solo tres votos para tener la mayoría.
No obstante, este viernes 12 de septiembre se conocerá la sentencia de este caso.
Bolsonaro fue juzgado porque luego de perder las elecciones presidenciales en Brasil, en 2022, lideró a grupos que se oponían a la victoria del actual mandatario Luiz Inácio Lula da Silva.
En esa ocasión grupos de personas intentaron tomarse varias instituciones del país, entre ellas el palacio presidencial. Se quemaron y destruyeron oficinas en la ciudad de Brasilia.
De acuerdo con la agencia EFE, Cármen Lúcia Antunes, una de los cinco magistrados que integran la sala, dio este jueves el tercer voto a favor de una condena al respaldar los argumentos del juez instructor, Alexandre de Moraes.
A de Moraes la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le retiró la visa y dijo que el juicio que presidía era con fines políticos.
Bolsonaro, de 70 años, salió este 4 de mayo de un hospital en la ciudad de Brasilia, en donde estuvo hospitalizado por tres semanas por una grave oclusión intestinal.
De acuerdo con France 24, además de Bolsonaro los otros investigados en este caso son los exministros de Justicia (Anderson Torres); de Seguridad Institucional (Augusto Heleno Ribeiro); de Defensa (Paulo Sergio Nogueira) y de la Presidencia (Walter Braga Neto).
También están en este expediente el excomandante de la Marina Almir Gabriel; el exdirector de la Agencia de Inteligencia Alexandre Ramagem y el exedecán Mauro Cid.