El impacto va más allá de la venta final. Incluye la compra de telas, hilos perlas y otros insumos, creando una cadena de valor que dinamiza la economía...
Venezuela aprueba acuerdo estratégico con Rusia en plena escalada con Estados Unidos
- 18/09/2025 13:40
La Asamblea Nacional de Venezuela, de mayoría chavista, aprobó en primera discusión la Ley de Asociación Estratégica y Cooperación con Rusia, un pacto que refuerza la colaboración política, económica y militar entre Caracas y Moscú, en momentos de creciente escalada con Estados Unidos y acusaciones contra el presidente Nicolás Maduro.
El acuerdo con Rusia busca ampliar los ya existentes lazos militares y comerciales, que incluyen la operación en Venezuela de una planta de fusiles Kaláshnikov con licencia nacional. El presidente Vladímir Putin ha respaldado abiertamente a Maduro en encuentros recientes, destacando la “voluntad de profundizar” los vínculos bilaterales.
Desde Washington, la administración de Donald Trump ha recrudecido su retórica contra Caracas. El secretario de Estado, Marco Rubio, ha exigido de manera frontal la salida de Maduro, acusado de fraude electoral y de liderar el Cártel de los Soles junto al Tren de Aragua, señalamientos que el chavismo niega de forma reiterada.
Mientras se discutía el tratado con Rusia, la Fuerza Armada venezolana desplegó la operación Caribe Soberano 200. La Aviación Militar difundió imágenes de aviones de combate Sukhoi Su-30, equipados con misiles antibuque, y movilizó 2.500 efectivos de élite a la isla de La Orchila para ejercicios de tres días en estado de alerta.
Paralelamente, Maduro instaló el Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, integrado por sectores civiles, sindicales y empresariales afines al chavismo, con el objetivo de proyectar unidad nacional frente a la amenaza de una posible intervención extranjera.
El liderazgo bolivariano insiste en que cualquier ataque externo significará una “resistencia prolongada”. Diosdado Cabello advirtió que opositores internos serán tratados como “caballos de Troya” en un escenario de agresión. Al mismo tiempo, senadores republicanos en EE.UU. han advertido que cualquier acción contra María Corina Machado, principal figura opositora, tendría consecuencias graves para la cúpula chavista.