Decretos de seguridad en la mira
PANAMÁ. ¿Cuál será el futuro de los decretos-leyes de seguridad dentro de la Asamblea Nacional?
PANAMÁ. ¿Cuál será el futuro de los decretos-leyes de seguridad dentro de la Asamblea Nacional?
Por ahora, luego de haber sido aprobados los cinco decretos-leyes de seguridad por el Gabinete y de haber sido enviados a la Asamblea, los proyectos esperan la instalación de la Comisión de Gobierno, que será presidida por el diputado Jerry Wilson.
El próximo miércoles 24 de septiembre, Wilson cree que podrá comenzar con las labores dentro de esta comisión.
Según un comunicado de prensa emitido por la Asamblea Nacional, las disposiciones legales facultan a esta comisión a derogar, modificar o adicionar contenido en los decretos-leyes expedidos por el Ejecutivo.
Mientras que dentro del pleno legislativo, la bancada de diputados de la oposición exige a la junta directiva de la Asamblea, que incluyan en el orden del día el tema de los decretos-leyes, para ellos poder solicitar la derogación de las propuestas, algo que hasta la fecha no se ha dado.
Entre tanto, la Red Democrática Ciudadana presentará este miércoles ante el Ministerio Público una denuncia en contra de los decretos-leyes que fueron aprobados el pasado 20 de agosto de 2008 por el Consejo de Gabinete, liderado por el presidente Martín Torrijos.
En la polémica, la creación del Servicio de Inteligencia es la más rechazada por la sociedad debido al temor de un retorno del espionaje en el país.
-
DGI ordena auditoría de ingresos del expresidente Ricardo Martinelli
-
Decretan alerta verde preventiva por lluvias y onda tropical en todo el territorio nacional
-
La llorona del 28 de junio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 28 de junio de 2022
-
La llorona del 29 de junio de 2022
-
Plan gubernamental "Medicsol" genera múltiples cuestionamientos
-
Cinco panameños han formalizado aspiración a la Presidencia como independiente
-
Transportistas de carga se levantan de la mesa de diálogo con funcionarios del Gobierno
-
Conagua, una entidad ignorada por el Ejecutivo
-
Nicaragua, nuevo guía de abogados procesalistas y penalistas panameños