Sin avances y bajo amenazas de fuerza
PANAMÁ. Mientras que ninguna de las organizaciones de administrativos de la Caja de Seguro Social (CSS) da su brazo a torcer, mantenien...
PANAMÁ. Mientras que ninguna de las organizaciones de administrativos de la Caja de Seguro Social (CSS) da su brazo a torcer, manteniendo sus propuestas y advirtiendo medidas más fuertes, existe la posibilidad de que este panorama cambie.
Gabriel Pascual, de la Anfacss al tiempo que manifestó que es probable que la próxima semana presenten a las autoridades una nueva solicitud de aumento, no descartó que las medidas de fuerza se incrementen.
Pascual advirtió que si no reciben una respuesta satisfactoria intensificarán las medidas de presión a fin de que se llegue a un punto de entendimiento.
“Intensificaremos nuestras acciones de calles y las presiones en cuanto a la atención. Estamos realizando los contactos con los funcionarios de registros médicos para ver qué decisión se toma”, sentenció el funcionario.
Entre tanto Juan Moreno, del Frente Gremial de Trabajadores de la CSS, dijo que este gremio analiza la presentación de una nueva contrapropuesta.
Y coincidió con Pascual en que las acciones de fuerza se incrementarán en la medida que la CSS no dé una respuesta satisfactoria.
AUTORIDADES
Eduardo Carrasquilla, director Nacional de Asuntos Administrativos, afirmó que aceptar la propuesta de la (Anfacss), significaría la descapitalización de los Programas de Enfermedad y Maternidad, Riesgos Profesionales que administra la CSS.
Carrasquilla añadió que la quiebra financiera del Programa de Enfermedad y Maternidad se presentaría en el año 2014, mientras que el de administración registraría insolvencia económica en el 2013, lo que obligaría al Estado a tener que incrementar su aporte, situación que lo llevaría a tener que hacer una reforma fiscal.
Dijo el funcionario que sería totalmente irresponsable acceder a las peticiones salariales y dejarle un problema de crisis económica a la próxima administración, por lo que se debe presentar una propuesta de acuerdo a la realidad financiera de la CSS.
Te recomendamos
-
Sala Tercera niega pretensiones del Estado y favorece a Waked
-
Director del Idaan presenta su renuncia al cargo
-
Hombre vestido de bisonte que irrumpió en el Capitolio pide el perdón de Trump
-
La llorona del 15 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 15 de enero de 2021
-
Reino Unido prohíbe ingreso de pasajeros provenientes de Panamá y de Sudamérica
-
La ruta de Panamá para reactivar el turismo
-
La Opinión Gráfica del 14 de enero de 2021
-
Juez ordena arresto domiciliario de André Conte y le formula cargos por delito contra la seguridad infomática
-
Acción Comunal toma la presidencia y pierde el poder