Balladares parece estar fuera de peligro
Guillermina Mcdonald, abogada del ex Presidente Ernesto Pérez Balladares fue enfática al señalar que el fallo judicial ...
Guillermina Mcdonald, abogada del ex Presidente Ernesto Pérez Balladares fue enfática al señalar que el fallo judicial que ordenó la suspensión de las investigaciones contra su defendido, se sostiene en el derecho, y que no se puede juzgar a una persona 2 veces por el mismo delito, ni acusarlo de delitos inexistentes al momento del supuesto acto.
De acuerdo a Mcdonald, el fallo reconoce que la denuncia por las máquinas tragamonedas ya había sido interpuesta antes por Enrique Chito Montenegro ante la misma fiscal que ahora pretendía investigar el caso. En aquel entonces se había sobreseído al ex Presidente, por lo que se trata de un caso juzgado.
En lo relativo a las otras dos denuncias, una se refería a un hecho ocurrido en 1996 -delito contra la administración pública-, por lo que se presentó un incidente de prescripción que fue fallado a favor por el tribunal; mientras que la relativa a blanqueo de capitales tuvo que ser anulada ya que al momento del supuesto cometimiento del acto, la norma no existía.
Mcdonald se mostró preocupada por la persecución a la que se está sometiendo a la Procuradora Ana Matilde Gómez y señaló que hay temor dentro de Ministerio Público porque nadie sabe qué puede pasar.
Te recomendamos
-
La llorona del 19 de agosto de 2022
-
Muestran respaldo a candidatura de Saúl Méndez
-
La Opinión Gráfica del 19 de agosto de 2022
-
Fiscal del Partido Panameñista inicia proceso de expulsión contra Valderrama y Arrocha
-
Farmacias, en vilo por indiferencia de laboratorios
-
Consorcio Loma Cová realizará desvío en Howard desde el domingo hasta el 31 de diciembre
-
Panamá fortalece su sistema de prevención contra el blanqueo
-
Corte Suprema de Justicia admite demanda de inconstitucionalidad contra norma que modificó ley de la Unachi
-
Fracasa el primer intento de revocatoria de mandato a una autoridad
-
Walkiria Chandler: El combate contra la corrupción no es solo en el sector público, sino también en el privado