La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 25/11/2009 01:00
El Secretario General del Ministerio de Salud Félix Bonilla, afirmó que la vacuna contra la influenza A(H1N1) segura y que se prosigue tal cual con el programa de vaucnación, que está planificado para la segunda semana del mes de diciembre.'
"Es segura por los diversos estudios a la que ha sido sometida, de parte de científicos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)", aseguró Bonilla; que añadió que el Minsa ha dado seguimiento al comportamiento de la vacuna y que se garantizará una compra "con los más altos estándares de calidad y seguridad". '
De acuerdo a Bonilla, los casos de reacciones alérgicas reportados en Canadá y México, se deben a que estos países no han tomado las debidas precauciones, como estudiar la casa farmacéutica y su almacenamiento. "Canadá compró directamente a una casa farmacéutica que no aparece en la lista de la OPS, por lo tanto es distinta a la que suministrará en nuestro país, que son los Laboratorios Novartis y Sanofi", aseguró Bonilla.
Según ruporte de la agencia noticiosa AFP, un número inusual de reacciones alérgicas "graves" a la vacuna contra el virus H1N1 de la influenza A se produjo recientemente en Canadá, donde un lote del grupo farmacéutico GlaxoSmithKline fue retirado, anunció el martes la organización Mundial de la Salud. '
"Las autoridades canadiense retiraron un lote de vacunas de GSK" e "investigan" para establecer las causas de esas alergias, añadió, sin precisar el número exacto de casos. Aseguró que la OMS no recomendaba en el estado actual de las cosas una vigilancia especial de las vacunas, ni cambiaba sus recomendaciones al respecto. "Antes tenemos que saber lo que ha ocurrido en Canadá", insistió el portavoz.