Un foro accidentado
PANAMÁ. Lo que se veía como un debate de diferentes ideas en contra y a favor de la procuradora general de la Nación, Ana Matilde Gómez,...
PANAMÁ. Lo que se veía como un debate de diferentes ideas en contra y a favor de la procuradora general de la Nación, Ana Matilde Gómez, terminó en medio de gritos, en la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE).
Luego de haber expuesto sus ideas de constitucionalidad y de inconstitucionalidad los juristas Rigoberto González, Ítalo Antinori, Donatilo Ballastero y Miguel Antonio Bernal, se le dio cortesía de la palabra al fiscal general de Costa Rica, Francisco Dal”anese, quien se encuentra en Panamá, y fue invitado por la procuradora Gómez, al evento.
Al momento en que Dal”anese, hacía uso de la palabra, y decía: “no sabemos qué parte del acta fue la que se citó y qué parte del acta dice otra cosa”, refiriéndose al caso de la procuradora, se levantaron y protestaron por su intervención los abogados Carlos Boutin, Ítalo Antinori y Pedro Sittón.
Boutin, protestó diciendo: “usted no es perito del derecho panameño, es un incompetente”, por lo que intervino el presidente de la APEDE, Rubén Castillo, para establecer el orden en el foro.
Por su parte Ítalo Antinori, se retiró en señal de protesta por la intervención también del funcionario tico, y dijo: “a mí no se me ocurriría ir a Costa Rica para interpretar las leyes tica”.
Gómez dijo: “le solicité a la APEDE, que me dejara traerlo como invitado. Dal”anese tiene todos los méritos como abogado, como acádemico y como jurista”.
EL DEBATE
Luego de la intervención de Rigoberto González, quien exponía el caso, punto por punto le tocó el turno a Ítalo Antinori, quien sostuvo que la ley que regula las intervenciones telefónicas fue definida siete meses antes de que Ana Matilde Gómez tomara posesión del cargo como procuradora.
Mientras el jurista Miguel Antonio Bernal, señalaba: “este es un proceso que está viciado desde el principio debido a que el procurador de la Administración Oscar Ceville, ordenó a su secretario general, Nelson Rojas, que iniciara una investigación como procurador cuando no lo es”. Agregó que se han ido por el eslabón más débil, “la idea es sacar a la procuradora”.
Por su parte, Gómez manifestó al final del foro: “me siento fortalecida, hay una causa que merece el debate ciudadano y yo creo que esto fortalece la democracia. Sólo puedo llegar a la conclusión de que tengo más defensores de los que yo me imaginaba”.
Te recomendamos
-
La llorona del 9 de diciembre de 2023
-
La llorona del 8 de diciembre de 2023
-
Minera Panamá, el inicio y el recorrido de una concesión
-
Minera Panamá, el inicio del cierre de operaciones
-
OEA condena ‘el intento de golpe de Estado’ del Ministerio Público de Guatemala
-
Posición de Melitón Arrocha sobre la minera causa molestias en el partido PAIS
-
Iverson Molinar deja los Wisconsin Herd para llegar los Capitanes de México de la G League
-
Minera Panamá, notificada que debe iniciar el proceso cierre de operaciones
-
Lucy Molinar: ‘Esa pasión que le tienen a la prueba PISA me parece patética’
-
El 2023, año en que la prolongada sequía disparó las alarmas en el Canal