Récord policivo volverá a ser utilizado
El Consejo de Gabinete aprobó la tarde de ayer modificaciones a artículos de la Ley 69 de 27 de diciembre de 2007 en la...
El Consejo de Gabinete aprobó la tarde de ayer modificaciones a artículos de la Ley 69 de 27 de diciembre de 2007 en la que se crea la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) en la Policía Nacional y se adscriben los Servicios de Criminalística al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
La reforma que permite que se utilice el récord policivo que, en la actualidad solo se solicita para permiso de trabajo, forma parte de las acciones concretas que pone en marcha la actual administración en busca de brindarle mayor seguridad a la población.
La iniciativa, que tiene que presentarse ante la Asamblea Nacional de Diputados, pretende que no se limite la solicitud de la información registrada en el Gabinete de Archivo e Identificación Personal -conocida como récord policivo- de la DIJ para determinados servicios en las solicitudes de empleo.
En la propuesta se deja claro que en caso que no exista prueba de alguna infracción penada, el Gabinete de Archivo e Identificación Personal de la DIJ lo debe establecer en el certificado expedido.
Te recomendamos
-
Abanicos, collares y pulseras, los recordatorios de boda de la diputada Harding
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La llorona del 26 de mayo de 2022
-
Ministra de Educación está poco optimista por resultados del primer trimestre escolar
-
Avanza la reorganización conciliada de Justo & Bueno en Panamá
-
La Opinión Gráfica del 26 de mayo de 2022
-
La dirigencia de CUCO no firma el fin de la huelga
-
Panamá cuenta con la primera cervecería de la región con operación de energía 100% renovable
-
Diputada Harding y el príncipe de Ghana buscan 'apoyar' la actividad pesquera en Panamá
-
Solaris Barba representará a Panamá en el Miss Universo 2022