SUNTRACS estudia una segunda demanda
Además de la demanda de inconstitucionalidad que sería presentada hoy por el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Simila...
Además de la demanda de inconstitucionalidad que sería presentada hoy por el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares de Panamá (SUNTRACS) contra la llamada “Ley del Carcelazo”, ayer Genaro López confirmó en el programa Semana que están estudiando una segunda demanda que incluirá a corregidores, alcaldes, al Ministro de Gobierno y Justicia y al Director de la Policía por los abusos y violaciones a los derechos humanos de los trabajadores que fueron detenidos durante sendas manifestaciones realizadas en calle 50 y en la avenida Balboa.
“Sabemos que el Gobierno nos quiere acorralar, así es que vamos a usar los derechos que tenemos”, puntualizó López, quien sostuvo además que la polémica “Ley del Carcelazo” parece haber sido creada expresamente para ellos.
Aseguró que el gremio sindical continuará con sus acciones de protesta, con el volanteo, y si hay violencia en las calles, “eso lo tendrá que determinar la autoridad”.
Por último, dijo nuevamente que los hechos que dieron lugar a esta Ley fueron el resultado de la represión que recibieron de los agentes de la fuerza pública, pues durante dos semanas habían realizado las mismas acciones pacíficamente, pero no fue hasta que les lanzaron a los "antimotines" y a los "pitufos" que los trabajadores respondieron con fuerza, admitiendo que “fue una reacción al ataque previo”.
Te recomendamos
-
La llorona del 18 de mayo de 2022
-
Panamá espera el ingreso de la Onda Tropical #1 este miércoles
-
Mi renuncia al PRD
-
Presidente Laurentino Cortizo y dirigentes de Colón acuerdan presentar un plan de capacitación para el empleo
-
Los 15 diputados disidentes de Cambio Democrático enfrentarán audiencias el 25 de mayo
-
Gobierno acuerda congelar por tres meses el precio del combustible para el transporte de pasajeros
-
La Opinión Gráfica del 18 de mayo de 2022
-
Primera dama de Estados Unidos, Jill Biden viajará a Ecuador, Panamá y Costa Rica del 18 al 23 de mayo
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Martinelli cae, Cortizo sube y Carrizo se mantiene