Necesitamos un sistema “biocrático”
El ambientalista Donaldo Souza hizo una reflexión muy singular en el Día de la Tierra, al afirmar en Debate Abierto que lo que ...
El ambientalista Donaldo Souza hizo una reflexión muy singular en el Día de la Tierra, al afirmar en Debate Abierto que lo que nuestros países necesitan es un sistema “biocrático”, que vaya mucho más allá de la pura democracia al otorgarle a la ciencia y al conocimiento una función digna donde haya plena participación de la sociedad.
La dimensión ambiental para Souza, comprende todo lo que existe, no solamente los recursos naturales. Incluye además el sistema político, por lo que “los problemas ambientales no son más que el producto de un sistema político global totalmente contaminado que produce deformaciones, contaminación, crimen, corrupción y pobreza”.
El poder político discrecional se pliega, dijo Souza, al poder económico lo que causa impactos adversos para la mayor parte de los países de la región.
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024
-
Mi renuncia al PRD
-
Magistrados del Tribunal Electoral le levantan el fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
TIL y MSC invertirán $1.2 mil millones para la construcción de un puerto en Colón
-
La llorona del 18 de mayo de 2022
-
La Opinión Gráfica del 18 de mayo de 2022
-
Los 15 diputados disidentes de Cambio Democrático enfrentarán audiencias el 25 de mayo
-
El precio de las gasolinas sube y del diésel baja este viernes
-
El Canal de Panamá requiere una "desconcentración de poder": Cepal