El M4 saldrá al mercado panameño
Después de muchos meses de silencio, ayer en el programa La Voz del Pueblo, el político panameño, Porfirio “Bolita” Ellis, conf...
Después de muchos meses de silencio, ayer en el programa La Voz del Pueblo, el político panameño, Porfirio “Bolita” Ellis, confirmó que el M4 saldrá muy pronto al mercado panameño, “porque ahora estamos frente a un Gobierno donde las leyes se respetan”.
“Vamos al mercado. Ya tenemos un contrato firmado con el sector selectivo por 170,000 galones diarios”. Ellis recordó como durante el Gobierno de Martín Torrijos los intereses de las grandes petroleras pudieron más que la necesidad del pueblo de contar con un combustible limpio y económico.
Relató como el anterior director de Hidrocarburos perdió el expediente del M4, luego de que fue sometido a pruebas durante 6 meses en la Universidad Tecnológica, en laboratorios de los Estados Unidos y en uno de los mejores centros de estudios de Inglaterra.
“Todo fue una farsa y un juega vivo de las personas que querían mantener el estatus de las distribuidoras en Panamá”. Agregó que la Ley 36, que rige actualmente los hidrocarburos en el país, fue amañada y manejada por un grupo de argentinos que, reunidos en el Club Unión, presentaron un proyecto donde sólo se veían beneficiadas las petroleras, negándosele la participación a cualquier nacional que intentara entrar en el negocio.
“Con la mala experiencia del Gobierno pasado, es un combustible que va p´lante. El pueblo se va a beneficiar con el M4”, concluyó.
-
Panamá pide a "todos los países del continente" en la Cumbre de las Américas
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La llorona del 24 de mayo de 2022
-
Diputada Harding y el príncipe de Ghana buscan 'apoyar' la actividad pesquera en Panamá
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Panamá declara alerta sanitaria por la viruela del mono
-
La Opinión Gráfica del 24 de mayo de 2022
-
Al menos 16 muertos, entre ellos el agresor, en tiroteo en escuela de Texas
-
Diputada Ábrego pide a Rómulo Roux garantizar en Cambio Democrático unas elecciones internas en igualdad de condiciones
-
Panamá obtiene una alta puntuación en opacidad financiera