La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 27/05/2010 02:00
LA CHORRERA. Ayer, el ambiente estaba enrarecido en las instalaciones del Instituto Profesional y Técnico de La Chorrera (IPTCH). Los pasillos y las aulas estaban desiertos. De las paredes y de las puertas de hierro de la escuela colgaban pancartas alusivas al reclamo de terrenos para la escuela.
Los padres de familia y los profesores, en consenso, habían decretado un paro indefinido de las labores educativas. La razón: un grupo de invasores intenta adueñarse de terrenos que durante 38 años han estado en posesión y custodia del plantel educativo, explicó a La Estrella Donis Pérez, director del IPTCH.
Los padres estaban agitados con el suceso. Convocaron a una asamblea general en busca de respaldo. El llamado no se hizo esperar. A las 11:30 a.m., la mitad del gimnasio de la institución estaba repleto de personas dispuestas a conocer las razones de la huelga.
Nereida Cajar, presidenta del Club de Padres de Familia, explicó los detalles de la invasión. Aseguró que defenderían las tierras “por el futuro de nuestros hijos y nietos”.
Lucy Molinar, ministra de Educación, pidió reanudar las clases. Explicó que una comisión se encargará de darle solución al problema.
Por su parte, Javier Herrera, alcalde del distrito de La Chorrera, aseguró que en los próximos tres días dará a conocer el estatus de las tierras.
Al cierre de esta edición, los profesores y padres de familia mantenían el paro. Consideran que era mejor evitar enfrentamientos entre los presuntos invasores y los estudiantes.
Además, los docentes solicitan que se detenga de forma inmediata la adjudicación de tierras, que se respete el derecho posesorio de la escuela y que se inicie el proceso de medición y adjudicación del globo de tierra, explican en un comunicado suministrado a los medios de comunicación.