Comisión de "Ley Langosta" definirá metodología a seguir durante diálogo
El acuerdo firmado, después de los enfrentamientos en Changuinola sigue vigente, sobre todo el tema sobre los cambios de la Ley 30, tamb...
El acuerdo firmado, después de los enfrentamientos en Changuinola sigue vigente, sobre todo el tema sobre los cambios de la Ley 30, también denominado como “Ley Langosta” o Ley 9 en 1.
Se tiene prevista la instalación de esta comisión en horas de la tarde de hoy en en salón paz de la Presidencia, y estará integrado por agrupaciones laborales, políticas, empresariales, representantes de la iglesia y, por supuesto, miembros del Gobierno.
Unos de los representantes del Gobierno será el viceministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Luis Ernesto Carles, quien aseguró en RPC Radio que hoy se definirá la metodología y la dinámica a seguir durante este diálogo.
Desde que fue aprobada, la “Ley Langosta” ha generado críticas y oposición, al contemplar cambios en el Código Laboral, Judicial y Penal, además de otras leyes generales como la de ambiente. La “Ley Langosta” se ha convertido mas bien en la manzana de las discordia entre el Gobierno y miembros de la sociedad civil.
-
Justicia no permite al prometido de Natti Natasha asistir al parto de su hija
-
Gerente de Caja de Ahorros pone su cargo a disposición y anuncia acciones legales tras "ataques" en su contra
-
La llorona del 23 de abril de 2021
-
La llorona del 22 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 22 de abril de 2021
-
El 55% de los informales en Panamá trabajan por menos de $399 mensuales
-
Mi respuesta a Samuel Lewis Galindo
-
Hombre cae del cielo raso del aeropuerto de Tocumen; autoridades investigan
-
Presidente Cortizo designa a diputado Héctor Brands como nuevo director de Pandeportes
-
Moncada denuncia amenazas de muerte tras hacer público nexo familiar de juez y fiscal de un mismo proceso