Frenadeso mira hacia el 2014
Panamá! El opositor Frente Nacional por los Derechos Económicos y Sociales (Frenadeso) anunció ayer en conferencia de prensa que se con...
Panamá!< El opositor Frente Nacional por los Derechos Económicos y Sociales (Frenadeso) anunció ayer en conferencia de prensa que se convertirá en un nuevo ‘instrumento político’, el cual conservará su carácter como movimiento social.
Gabriel Castillo, su coordinador, explicó que ya se aprobó una alianza con las organizaciones populares y gremiales ajenas a este gremio, e incluso, se incorporará a bases de los partidos políticos existentes, quienes han sido excluidos y sufren arbitrariedades de parte de las dirigencias políticas.
Castillo indicó que para el 8 de enero de 2011, a través de un Congreso Extraordinario, esta organización dará a conocer el nombre, estatutos, condiciones y símbolos donde se formalizará a el ‘instrumento político electoral’, con miras a las elecciones de 2014.
El dirigente aclaró que este gremio sindical será una alternativa, pero sin dueño y sin candidaturas predefinidas.
Por su parte, el dirigente sindical Genaro López agregó que el ‘instrumento político lo entendemos como un proyecto democrático, antineoliberal, amplio, donde tengan cabida las mujeres y hombres que anhelan una sociedad verdaderamente humana, justa y democrática’.
Sobre su candidatura dijo que las versiones que circulan no son ciertas porque no hay candidatos predeterminados en este movimiento.
López agregó que el rol que se le asigne será determinado por las consultas que se realizarán con las bases en el proceso de conversión.
-
La llorona del 5 de marzo de 2021
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
Mayra Inés Silvera renuncia a la Senniaf tras altercado con el Defensor del Pueblo
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
Silvera dice que el Ejecutivo ya le tenía carta de renuncia; Presidencia habla de 'incapacidad profesional'
-
Anuncio del Minsa para reapertura de bares y discotecas por 'delivery' causa indignación
-
La Opinión Gráfica del 4 de marzo de 2021
-
Un tribunal guatemalteco agenda la audiencia por extradición de un hijo de Martinelli
-
Docentes de la UP denuncian que CROAN es un nuevo intento de 'militarizar' el país
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años