Extradición de Noriega en trámites
PANAMÁ. El procurador encargado panameño, Ramsés Barrera, informó ayer que las autoridades judiciales y la cancillería deben revisar las...
PANAMÁ. El procurador encargado panameño, Ramsés Barrera, informó ayer que las autoridades judiciales y la cancillería deben revisar las peticiones presentadas entre 1991 y 1992 ante los gobiernos de Francia y Estados Unidos, sobre la extradición del ex dictador Manuel A. Noriega a Panamá.
‘Corresponde al Órgano Judicial (...) que la Secretaría de Asuntos Internacionales se coordine con (la) cancillería, a efectos de poder verificar la situación o dar paso (al) cumplimiento de la extradición’, anotó.
El pasado domingo, el vicepresidente y canciller Juan Carlos Varela afirmó que tenía confianza en la pronta extradición del ex militar, la cual deberá ser aprobada por Francia y tener el visto bueno de EEUU.
Según Varela, el gobierno estadounidense ha manifestado que no presentará objeciones a la extradición si así lo decide el gobierno francés.
Te recomendamos
-
El ambientalista que solicitó concesión para exploración de minerales metálicos
-
La llorona del 5 de diciembre de 2023
-
Canadá dice que respeta la sentencia que anula el contrato de First Quantum en Panamá
-
Falleció el abogado Octavio Amat
-
Detienen al empresario David Ochy en Costa Rica
-
La Opinión Gráfica de 5 de diciembre de 2023
-
Cobre Panamá comienza programa de retiro voluntario
-
Mici aclara al procurador González que no firmó ningún acuerdo con Minera Panamá
-
La llorona del 4 de diciembre de 2023
-
Diputados proponen quinta papeleta para consultar sobre minería