A debate reformas electorales
PANAMÁ. El magistrado presidente del Tribunal Electoral, Gerardo Solís, solicitó a los asesores legales de la Asamblea Nacional analizar...
PANAMÁ. El magistrado presidente del Tribunal Electoral, Gerardo Solís, solicitó a los asesores legales de la Asamblea Nacional analizar con calma las reformas al Código Electoral, tras conocer que el debate del documento iniciará a partir del 16 de marzo.
Las reformas incluyen un paquete de 97 artículos en el que el año pasado la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) consensuó más de 50 modificaciones.
Durante un extenso coloquio, los temas más sobresalientes que se abordaron fueron los concernientes a las candidaturas independientes, listas cerradas, topes de donaciones privadas, paridad electoral y, por supuesto, la implementación de la figura de los diputados nacionales.
Sobre este último aspecto, Solís fue enfático al señalar que los diputados nacionales representan una de las propuestas más importantes que —de ser aprobada— modificará de manera sustancial la Asamblea Nacional.
El magistrado explicó que esta iniciativa cambiará la forma de hacer política, ya que hará un buen contrapeso al Ejecutivo, y anticipó que los futuros presidentes de la república podrían salir de la Asamblea.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Gobierno, Hernán Delgado, aclaró que el borrador será analizado con detalle e invitó a todas las instituciones y organizaciones interesadas en el tema a que se acerquen para realizar sus apreciaciones.
-
Muere exvicepresidente de Panamá Tomás Gabriel "Fito" Altamirano Duque
-
La llorona del 3 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 3 de marzo de 2021
-
Detallan recomendaciones y posibles reacciones tras la administración de la vacuna anticovid
-
¿Por qué existe ya una vacuna anticovid y aún esperamos una contra el VIH?
-
Anuncio del Minsa para reapertura de bares y discotecas por 'delivery' causa indignación
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital
-
Aceptarán mujeres trans en el certamen Señorita Panamá
-
Narcotraficantes infunden temor en comunidades comarcales
-
Más de $7.9 millones y 140 plazas de empleo se espera genere la instalación de cinco empresas SEM