La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 13/05/2011 02:00
PANAMÁ OESTE. Vendedores del Mercado Público de La Chorrera despejaron la incertidumbre de saber cuál sería su futuro con la construcción del nuevo mercado prometido por el presidente Ricardo Martinelli, pero aún les preocupa que el cuarto frío está dañado desde hace tres años.
Armando Pérez, vocero de los cerca de 100 arrendatarios del local, se acercó este miércoles al Municipio acompañado por una comitiva de vendedores para hablarle al alcalde de su preocupación por no saber a dónde serían reubicados cuando se inicie la construcción del nuevo edificio.
Al respecto, Rubiela Chávez, encargada de los proyectos municipales y quien estuvo presente en la reunión, indicó que todavía la obra está en planos y una vez que se definan las directrices de la cadena de frío, podrán informarle a los arrendatarios dónde serán reubicados.
Para ello se prevé la construcción de una galera, tal como se ha hecho en otros puntos del país, como David, en la provincia de Chiriquí.
La licitación para esta obra aún no se ha realizado.
Se aclaró la inquietud de algunos vendedores sobre la cadena de frío, que no excluye otras actividades, como legumbres, frutas, zapatería, floristería y otros productos que existen en estos momentos y que, según la funcionaria, serían tomados en cuenta porque se requieren para hacer atractivo el local.
También se informó que el área de carnes y mariscos quedará en el mismo lugar.
En cuanto al Mercado de Abastos de La Chorrera, se informó que no se necesitará reubicación porque en este caso se trasladarían para atrás mientras se construye adelante, a diferencia del Mercado Público.
Los arrendatarios quedaron satisfechos y agradecieron al alcalde Herrera que ha sido el único que se ha atrevido a hablar sobre la construcción de un nuevo mercado y esperan que esa promesa se cumpla.
Sin embargo, existen arrendatarios como Esmeralda ‘Mañe’ Aguirre, para quien mientras el nuevo mercado llega, estará preocupada porque desde hace tres años el cuarto frío no sirve, por lo que en su caso el compañero que tiene nevera le guarda sus carnes, pero no todos tienen esta facilidad, por lo que tienen que mantener las carnes expuestas al ambiente y a las moscas que abundan en el lugar.
Las neveras que algunos tienen y que fueron donadas durante el gobierno de Ernesto Pérez Balladares, muchos las han tenido que retirar debido al alto costo de electricidad que tienen que pagar, que por ahora asciende a 60 dólares mensuales.