Panamá celebra designación para albergar Foro de Competitividad
El gobierno panameño expresó hoy su satisfacción por la reciente designación del país como sede del VII Foro de Competitividad de las Am...
El gobierno panameño expresó hoy su satisfacción por la reciente designación del país como sede del VII Foro de Competitividad de las Américas (FCA) en 2013, al cual asisten líderes de 34 países de las Américas y el Caribe. La elección se confirmó durante la edición del V Foro de Competitividad que tuvo lugar del 5 al 6 de octubre en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana.
El VI FAC 2012 se celebrará en la ciudad de Cartagena, Colombia, donde se abordarán los 10 principios de competitividad acordados en Santo Domingo.
El ministro panameño de Comercio e Industrias, Ricardo Quijano, consideró positiva la designación en momentos en que Panamá mantiene sus esfuerzos para mejorar su posición en la clasificacion global de competitividad.
Panamá ocupa en la actualidad el primer lugar en cuanto a competitivdad en América Central, según la calsificación difundida en el V FAC.
Quijano señaló que el encuentro en República Dominicana le dio la oportunidad a Panamá de conocer otras experiencias y ver qué se puede mejorar en materia de competitividad.
"Lo más importante que sacamos de este foro es que vamos a aprender a mejorar teniendo en cuenta nuestras debilidades y las de otros países", expresó el funcionario.
Durante el V FAC, que reunió a cientos de empresarios, ministros de Comercio, Finanzas e Industrias, entre otras personalidades, se refrendó un documento que contiene 10 principios generales de competividad.
El titular de la Cartera de Comercio e Industrias de Panamá dijo que el documento prevé el establecimiento de instituciones efectivas responsables de promover la competitividad, la transparencia en la gestión gubernamental, además de priorizar el desarrollo de capital humano.
También se acordó mejorar el acceso al capital para los actores económicos y fomentar el emprendimiento social, la responsabilidad social empresarial y la equidad de género.
Te recomendamos
-
La llorona del 2 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 2 de marzo de 2021
-
Aceptarán mujeres trans en el certamen Señorita Panamá
-
Cónsul panameña en Bogotá muere arrastrada por creciente de un río
-
España refuerza controles en oficinas de cooperación tras desfalco en Panamá
-
Juicio oral de Arias contará con 40 testigos
-
Avión privado de Martinelli fue decomisado en Guatemala por temas administrativos
-
Panamá reporta 8,245 casos activos de covid-19
-
Una respuesta al Prof. Guillermo Cochez
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital